Con la primavera florecen los casamientos y Buenos Aires se convierte en el escenario preferido para celebrar el amor. La temporada alta ya comenzó y promete emociones, historia y romanticismo en rincones icónicos de la Ciudad.
El amor se respira en el aire y no es casualidad. Con la llegada de los días cálidos y las flores en su máximo esplendor, arranca la temporada alta de casamientos en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos del Registro Civil, más de 6.000 parejas darán el sí entre octubre y marzo, aprovechando no solo el clima ideal, sino también la posibilidad de casarse en lugares mágicos como museos, parques y edificios históricos que combinan patrimonio y romanticismo.
“Siempre soñamos con una boda distinta, y cuando supimos que podíamos casarnos en el Rosedal no lo dudamos. Fue íntimo, hermoso, y sentimos que formamos parte de algo único”, me contó Camila, una vecina de Caballito que dio el sí junto a su pareja hace apenas unos días.
🌆 Una Ciudad para enamorarse
Casarse en Buenos Aires hoy es mucho más que firmar un papel. Es vivir una experiencia.
La Ciudad ofrece una amplia variedad de opciones para que cada pareja elija cómo y dónde sellar su compromiso:
-
🏛️ Ceremonias en espacios emblemáticos, como el Rosedal, el Museo Larreta o la Glorieta de Barrancas de Belgrano, con capacidad para 40 personas, rodeados de naturaleza, arte y arquitectura.
-
🏢 Bodas administrativas en el histórico edificio del Registro Civil de la calle Uruguay o en alguna de las 12 sedes comunales distribuidas por los barrios porteños.
-
📲 Turnos online: las parejas deben ingresar al sitio oficial del Registro Civil de la Ciudad, elegir la locación deseada y seguir una serie de pasos administrativos.
Para llevar adelante este paso tan importante, es necesario:
-
Tener al menos uno de los contrayentes con domicilio en CABA y presentar DNI vigente.
-
Contar con cuatro testigos mayores de edad con DNI argentino.
-
Presentar documentación que acredite el estado civil de ambos.
-
Abonar el arancel correspondiente.
-
Realizar la reserva con anticipación, ya que los lugares tienen cupos limitados y se agotan con rapidez.
Durante la última temporada, el 60,3% de las parejas eligió casarse entre octubre y marzo, mientras que solo un 39,7% optó por los meses fríos. Este dato refleja claramente la preferencia por los días soleados y la atmósfera primaveral para una fecha tan especial.
Desde Retiroweb recorrimos algunos de estos espacios y podemos dar fe de que cada rincón elegido por las parejas está cargado de historia y emoción. En el Rosedal, por ejemplo, las flores parecen saber que están siendo testigos de momentos únicos. En el Museo Sívori, el arte se convierte en testigo silencioso de promesas eternas.
🎉 Un momento, mil emociones
Ser testigo de este fenómeno social es también entender cómo cambió la forma de casarse. Ya no se trata sólo del trámite formal, sino de celebrar el amor con identidad, personalidad y en lugares que cuentan una historia.
Desde que la Ciudad abrió estas alternativas, más de 25.000 parejas se casaron en sitios no tradicionales, eligiendo entornos que refuerzan su vínculo con Buenos Aires y que les permiten vivir una experiencia más íntima y significativa.
El amor, la primavera y Buenos Aires conforman un trío perfecto que da vida a cada ceremonia. Como periodista y testigo de varias de estas bodas urbanas, puedo decir con certeza que el amor florece distinto cuando el paisaje lo acompaña. 💖🌿
Por eso, si estás pensando en dar el gran paso, no lo dudes: la Ciudad tiene el escenario ideal para tu historia. Solo hace falta amor… y un poco de organización. 💒📆