Desde Retiroweb viví de cerca la nueva invitación del Ecoparque porteño para que instituciones educativas disfruten visitas guiadas que mezclan exploración, aprendizaje y conciencia ambiental.

En pleno corazón de Palermo, el espacio natural más emblemático de la Ciudad vuelve a ponerse al servicio de la educación, ofreciendo un recorrido pensado para que los chicos descubran fauna, flora y patrimonio histórico sin dejar de divertirse

“Buscamos que cada escuela se lleve una experiencia significativa, donde los chicos puedan conectar con los animales y entender por qué es clave conservar sus hábitats”, me explicaron desde el equipo educativo mientras acompañaban a un grupo piloto en los senderos del parque.

El Ecoparque abrió su agenda para que todas las instituciones educativas —desde nivel inicial hasta secundario— puedan reservar una visita guiada adaptada a cada grupo.

La actividad presenta condiciones claras que pude confirmar durante el recorrido:

  • Escuelas públicas: actividad gratuita.

  • Escuelas privadas: arancel por alumno de $3.355.

  • Duración del paseo: 1 hora y media.

  • Turnos disponibles: mañana y tarde.

  • Punto de inicio: Acceso de Plaza Italia (Av. Las Heras y Av. Sarmiento).

  • Punto final: Acceso de Av. Libertador y Av. Sarmiento.

  • Acompañamiento: personal educativo del Ecoparque durante todo el trayecto.

En esos 90 minutos, los estudiantes recorren los sectores más representativos del predio: áreas donde la vegetación nativa convive con especies rescatadas, rincones históricos recuperados y espacios pensados para explicar cómo funciona hoy un parque que dejó atrás su pasado de zoológico.

Mientras seguía la guía, tomé nota de algunos puntos que hacen que la experiencia sea tan potente:

  • Los niños observan fauna autóctona y exótica en entornos que priorizan el bienestar animal.

  • Se explica el proceso de rescate, rehabilitación y reubicación que impulsa el Ecoparque.

  • Hay un fuerte enfoque en educación ambiental y en la comprensión de los desafíos actuales: pérdida de hábitats, contaminación, especies en peligro.

  • El cierre del recorrido invita a reflexionar sobre cómo cada uno puede colaborar desde lo cotidiano ♻️.

Para quienes no llegan en formato escolar, el Ecoparque también ofrece opciones: abre de martes a domingos y feriados, de 11 a 18, con entrada libre y gratuita, lo que mantiene vivo el espíritu de un espacio pensado para que cualquiera pueda disfrutarlo sin restricciones.