Mañana miércoles 17 de septiembre, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) habilitará un servicio especial en la Línea D para facilitar el regreso de los asistentes al partido River vs Palmeiras, con trenes hasta la 1 a. m. desde Congreso de Tucumán y paradas de descenso estratégicas para descongestionar la Ciudad.

La Línea D operará con horario extendido tras el partido entre River Plate y Palmeiras para evitar que el Monumental deje miles de hinchas a la intemperie. El último tren saldrá de Congreso de Tucumán a la 1 am y habrá estaciones seleccionadas para bajar, pensadas para hacerlo todo más fluido.

“Esta medida apunta no sólo a que la gente pueda volver en transporte público de forma segura, sino también a evitar embotellamientos y mejorar la movilidad general de la Ciudad”, señalaron fuentes de SBASE al anunciar el operativo.

Como periodista de Retiroweb recolecté todos los detalles del operativo, su origen, funcionamiento, antecedentes y lo que implica para quienes estemos mañana en las inmediaciones del estadio:

  • Servicio especial: Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) prestará un servicio especial en la Línea D mañana, miércoles 17 de septiembre, con motivo del partido de Copa Libertadores entre River Plate y Palmeiras en el Estadio Monumental.

  • Último tren: Desde la estación Congreso de Tucumán, la más cercana al estadio, el último tren partirá a la 1 a. m., para dar respuesta a la demanda luego del partido.

  • Estaciones de descenso: Cuatro estaciones serán las habilitadas para bajar pasajeros: Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio. Elegidas por su conectividad y por permitir distribuciones más eficientes del flujo de gente hacia distintas zonas de la ciudad.

Antecedentes / contexto:

  • La extensión horaria no es nueva: comenzó como prueba piloto en la Línea B durante los viernes de diciembre, enero y febrero. A partir de marzo se sumaron los sábados. Esta modalidad ya se empleó para desconcentrar tras partidos de la Selección Argentina, partidos de River Plate y recitales como Buenos Aires Trap, Los Piojos, La Renga, Green Day.

  • Objetivo claro: reducir la dependencia del transporte privado, evitar embotellamientos, mejorar la seguridad en el espacio público y ofrecer una alternativa más sustentable y eficiente en eventos de gran convocatoria.

Datos importantes / impacto:

  • Los asistentes al partido contarán con una extensión horaria concreta que mejora su retorno sin tener que recurrir a transporte privado invasivo o costoso.

  • Usaré datos recogidos en situaciones similares para estimar unas cuantas consecuencias:

    • En eventos previos, los servicios especiales permitieron que muchas personas dejaran el auto o el remis, reduciendo el tránsito alrededor del Monumental y sobre las avenidas principales.

    • También disminuyeron los tiempos de espera al salir del estadio: con estaciones bien seleccionadas, la distribución de salida se diluye mejor.

  • Sin embargo, algunos usuarios anticipan que podría haber saturación en los trenes hacia Palermo y 9 de Julio, por la alta demanda de conexión con otras líneas o con colectivos.

  • Tener en cuenta que aunque haya trenes hasta la 1 a. m., los accesos a algunas estaciones podrían congestionarse, así que lo ideal es salir un poco antes si buscan evitar demoras.

  • Llevar SUBE cargada, chequear estado del Subte antes de llegar al Monumental, y planear combinaciones con otros medios de transporte.

  • Estar atentos a posibles anuncios de modificaciones si el partido tiene prórroga, demoras o si hay imprevistos de seguridad o logísticos.