Con temperaturas extremas que superan los 38°C en algunas zonas, el Gobierno porteño ha activado un operativo de emergencia para proteger a los vecinos del calor extremo. Se instalaron 25 puestos de hidratación estratégicos en la ciudad, con personal capacitado para brindar atención.
Este jueves, la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA enfrentan una ola de calor implacable, con temperaturas que superan los 38°C. En respuesta, el Gobierno de la Ciudad ha desplegado un operativo especial con la instalación de 25 puestos de hidratación distribuidos por toda la capital. Este esfuerzo tiene como objetivo mitigar los efectos del calor extremo en la salud de los porteños, brindando agua y asistencia en las horas más críticas del día.
“Salimos a la calle para proveer agua a los vecinos que transitan por la ciudad entre las 13 y las 17 horas para brindar un alivio ante las altas temperaturas y procurar evitar riesgos para la salud”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano. Esta medida es parte de un plan integral para prevenir deshidrataciones y golpes de calor, un problema frecuente en las olas de calor como la que atraviesa la ciudad hoy.
La Ciudad de Buenos Aires se enfrenta a una ola de calor que ha disparado las alertas en todo el AMBA. Con una mínima que no baja de los 22°C y una máxima que podría superar los 38°C, la necesidad de medidas preventivas es urgente. En este contexto, el Gobierno porteño ha activado un operativo de hidratación en 25 puntos estratégicos de la ciudad. Este operativo tiene como objetivo principal la protección de los vecinos, especialmente en aquellas zonas con mayor circulación de personas y donde las condiciones climáticas pueden volverse peligrosas.
Las comunas más afectadas por el calor extremo se han convertido en puntos críticos para la implementación de las postas de hidratación. Durante las horas de mayor calor, entre las 13 y las 17 horas, los vecinos pueden acercarse a cualquiera de los puestos para recibir agua gratuita. Además, los puestos están equipados con personal de salud capacitado, incluyendo enfermeros, quienes se encuentran disponibles para brindar primeros auxilios o derivar a los afectados a centros de salud si fuera necesario.
Los puestos de hidratación están distribuidos de la siguiente manera:
- Comuna 1: Av. Corrientes y Carlos Pellegrini, Av. Juan de Garay y Lima, Esmeralda y Santa Fe
- Comuna 2: Av. Las Heras y Av. Pueyrredón
- Comuna 3: Av. Pueyrredón y Bartolomé Mitre (plaza Miserere)
- Comuna 4: Av. Caseros y La Rioja, Av Sáenz y Traful (Plaza Nueva Pompeya)
- Comuna 5: Av. Corrientes y Medrano
- Comuna 6: Av. Rivadavia y Del Barco Centenera
- Comuna 7: Av. Eva Perón y Varela
- Comuna 8: Murguiondo y Riestra, Av Piedrabuena y 2 de Abril, Av. Francisco Fernández de la Cruz y Piedrabuena, Guamini y Chilavert, Mariano Acosta y Fernández de la Cruz, Eva Perón y Albariño
- Comuna 9: Av. Rivadavia y Carhue
- Comuna 10: Lacarra y Av. Rivadavia
- Comuna 11: Av. Cuenca y Nogoyá
- Comuna 12: Av Triunvirato 4763 – Plaza Jorge Casal
- Comuna 13: Av. Cabildo y Juramento
- Comuna 14: Sarmiento y Libertador, Av. Coronel Díaz y French (Sobre el Parque Las Heras)
- Comuna 15: Av. Corrientes y Scalabrini Ortíz, Av. Los Incas y Triunvirato
A medida que las temperaturas continúan subiendo, las autoridades recomiendan tomar precauciones adicionales, tanto para los habitantes como para las mascotas. Además de la disponibilidad de agua en los puestos de hidratación, el Gobierno de la Ciudad ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor. Entre ellas, se destaca la importancia de la hidratación constante, el uso de ropa ligera, y la evitación de la exposición al sol en las horas de mayor calor.
Recomendaciones de la Ciudad para cuidarse:
- Para las personas: Beber agua frecuentemente, vestirse con ropa liviana y colores claros, evitar la exposición al sol entre las 10 y las 18 horas, y permanecer en lugares frescos o a la sombra.
- Para las mascotas: Asegurarse de que tengan agua fresca y limpia todo el tiempo, proporcionarles espacios sombreados para que se resguarden y evitar paseos en las horas más calurosas. En ningún caso se debe dejar a los animales dentro del auto, ya que las temperaturas pueden subir rápidamente, poniendo en peligro su vida.
El trabajo conjunto entre el Gobierno porteño y las comunas es fundamental para minimizar los riesgos del calor extremo. Las postas de hidratación no solo proveen agua, sino también un apoyo vital en momentos de emergencia. Además, el personal de salud disponible en cada punto es una garantía de que, si alguna persona sufre un golpe de calor o deshidratación, podrá recibir atención médica inmediata.
Es importante destacar que este tipo de operativos no son nuevos para la ciudad. En los últimos años, el Gobierno de la Ciudad ha intensificado sus esfuerzos en la prevención durante las olas de calor, con acciones como la apertura de espacios públicos con aire acondicionado, la instalación de más puestos de hidratación y la distribución de información preventiva.
En días como el de hoy, cuando las temperaturas alcanzan cifras peligrosas, la respuesta rápida y organizada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un salvavidas para los porteños. Las medidas preventivas, como la instalación de los 25 puestos de hidratación, son clave para garantizar la salud y bienestar de los vecinos en condiciones extremas de calor.11