El Centro de Transbordo Plaza Nunca Más, conocido como “La Nueva”, ha sido renovado para ofrecer a los vecinos de la Comuna 12 un lugar pensado para la recreación, el deporte y la inclusión. Con nuevas instalaciones y espacios de esparcimiento, este centro se convierte en un punto de encuentro para todos.

En el corazón de Villa Pueyrredón, la Comuna 12 presenta su nueva joya recreativa: el Centro de Transbordo Plaza Nunca Más, conocido localmente como “La Nueva”. Este renovado espacio ofrece un oasis de actividad física, juego y esparcimiento para los vecinos del barrio, que ahora cuentan con un lugar seguro, accesible y lleno de vida. Con un diseño moderno y sostenible, la nueva infraestructura pone al alcance de todos una amplia gama de actividades deportivas y recreativas.

“Este centro es un ejemplo claro de lo que queremos lograr en la Ciudad: espacios públicos que favorezcan la inclusión, el deporte y la recreación para todas las edades”, expresó un vocero del Gobierno porteño. “La nueva Plaza Nunca Más refleja el compromiso con el bienestar de los vecinos de Villa Pueyrredón, proporcionando un lugar donde cada persona pueda disfrutar y conectarse con la comunidad”, añadió.

Ubicado en la estratégica estación de Villa Pueyrredón, el Centro de Transbordo Plaza Nunca Más es mucho más que un simple espacio de tránsito. Su reciente renovación convierte a este sitio en un punto de encuentro y diversión para los vecinos de la zona, con instalaciones modernas y pensadas para diversos intereses y edades.

Entre las mejoras más destacadas se incluyen:

  • Parquización con plantas nativas: El área ha sido cuidadosamente ajardinada con especies autóctonas, lo que no solo embellece el lugar, sino que también favorece la biodiversidad local, atrayendo mariposas y otras especies. Este toque verde mejora la calidad ambiental y ofrece un espacio más agradable para disfrutar de actividades al aire libre.

  • Cancha de fútbol con solado de hormigón: Esta cancha, renovada con un material de alta resistencia, se adapta perfectamente para la práctica deportiva, tanto a nivel recreativo como competitivo. Además, su diseño permite una mejor circulación del agua, lo que hace que sea más fácil de mantener y utilizar.

  • Cancha de básquet renovada: La cancha de básquet, que ha sido restaurada con pintura epoxi antideslizante, garantiza mayor seguridad para los jugadores. Las líneas de juego están perfectamente delineadas, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de partidos amistosos o entrenamientos.

  • Canchas de fútbol-tenis y mesas de ping-pong: Pensadas para quienes buscan actividades recreativas más relajadas, se han instalado dos canchas de fútbol-tenis y varias mesas de ping-pong. Estas instalaciones invitan a los vecinos a disfrutar de un buen rato al aire libre, en un ambiente de camaradería.

  • Estaciones deportivas: Una de las grandes novedades es la instalación de dos estaciones deportivas: una dedicada a la calistenia, para quienes disfrutan del entrenamiento físico, y otra para ejercicios de menor impacto, que permite a personas de todas las edades y condiciones participar activamente en actividades físicas.

  • Senderos inclusivos: El centro también cuenta con senderos inclusivos, construidos con material drenante, lo que los hace accesibles para personas con movilidad reducida o en sillas de ruedas. Este diseño refuerza el compromiso con la inclusión, permitiendo que todos puedan disfrutar del lugar sin barreras físicas.

  • Patio de juegos innovador: Para los más pequeños, se ha creado un patio de juegos que incluye emocionantes desafíos como una tirolesa, un mangrullo, una hamaca nido y una esfera giratoria. Estas opciones de juego son ideales para fomentar el desarrollo físico y social de los niños, mientras disfrutan de actividades al aire libre.

El Centro de Transbordo Plaza Nunca Más se ha convertido en un modelo de espacio público integral, que no solo ofrece actividades recreativas, sino que también promueve la interacción y la cohesión social. Este tipo de proyectos son fundamentales para el desarrollo de barrios más saludables y conectados, donde cada miembro de la comunidad puede encontrar un lugar para relajarse, hacer ejercicio y compartir con otros.

El centro está diseñado para ser accesible a todos los vecinos, independientemente de su edad o condición física. La ubicación estratégica, junto con la variedad de instalaciones disponibles, lo convierte en un punto de referencia para los residentes de la Comuna 12 y otras áreas cercanas. Sin lugar a dudas, es un lugar donde se generan vínculos y se fomenta la participación activa de la comunidad.

Invitamos a todos los vecinos de Villa Pueyrredón a descubrir este nuevo espacio, que ya se ha transformado en un punto de encuentro para todos. El Centro de Transbordo Plaza Nunca Más es una muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad con el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, ofreciendo un lugar accesible y lleno de vida para todos. ¡No te lo pierdas!