Con motos, móviles, perros entrenados y agentes especialmente capacitados, el Gobierno porteño lanza un operativo para reforzar la seguridad en los ingresos a Buenos Aires. “Si venís, venís a portarte bien”, dijo Jorge Macri.

Desde esta semana, los accesos a la Ciudad ya no serán un simple punto de tránsito: patrullas especiales comenzarán a operar con un despliegue que combina móviles, motos, perros de la división K9 y policías con formación específica. El objetivo es simple pero contundente: detectar posibles delitos, frenar el ingreso de armas y drogas, controlar faltas viales y verificar que los papeles estén en regla. Así se refuerza la seguridad donde comienza todo: en los límite

“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, lanzó Jorge Macri en el anuncio oficial del nuevo operativo. Yo estuve ahí, y sí: el tono fue firme. Y la presencia, fuerte.

El despliegue de esta nueva patrulla en accesos no es solo simbólico. Hay estructura real, gente preparada y tecnología que hace diferencia. Te lo detallo:

🚨 Cada patrulla contará con:

  • Un móvil policial

  • Dos motos para mejorar la respuesta y cobertura territorial

  • Ocho agentes por unidad, capacitados especialmente para este tipo de operativos

  • Dos camiones para el traslado de vehículos secuestrados

  • Apoyo de dos patrulleros adicionales por turno, con dos policías cada uno

  • Agentes de Tránsito de Seguridad en cada operativo

  • Perros K9, entrenados en la detección de drogas y sustancias ilegales

📋 ¿Qué van a hacer?

  • Identificación de personas y vehículos

  • Control de armas, drogas y elementos sospechosos

  • Chequeo de pedidos de captura

  • Control de faltas viales y documentación

  • Operativos aleatorios y rotativos, para que no se pueda anticipar por dónde se va a controlar

📊 ¿Por qué es importante?

  • Según datos del Gobierno porteño, el 40% de los delitos cometidos en la Ciudad son perpetrados por personas que no viven en ella

  • Más de 20 mil personas fueron detenidas por la Policía de la Ciudad desde comienzos de año

  • Esta estrategia apunta a cortar el delito antes de que entre

🏗️ Y no es solo control humano: también hay inversión

  • Se renovaron más de 50 destacamentos policiales en accesos a la Ciudad

  • Se mejoró la infraestructura: iluminación, protección, comodidades operativas

  • Se incorporó equipamiento: balizas, conos, bastones luminosos, faros, barreras móviles

  • Se reforzó la tecnología: cámaras de videovigilancia y sistemas de control vehicular

La Policía va a estar en los accesos de la Ciudad con tecnología e incluso perros K9 que permitirán detectar, también, la presencia de drogas”. Lo dijo Jorge Macri.

Que haya perros, tecnología, y patrullas con músculo operativo es una señal clara: la Ciudad quiere controlar lo que entra. Y si venís, como dijo el Jefe de Gobierno, vení con todo en regla.