El Gobierno porteño inauguró una nueva base operativa del SAME en la intersección de la avenida 9 de Julio y San Juan para fortalecer la respuesta ante emergencias en el corazón de la Ciudad. La meta: llegar en menos de cinco minutos a cualquier urgencia.
En pleno centro neurálgico de Buenos Aires, el SAME estrenó una nueva base operativa que mejora sustancialmente la atención ante emergencias en el microcentro. Ubicada en 9 de Julio y San Juan, permitirá una respuesta aún más ágil ante cualquier incidente. El objetivo es claro y ambicioso: reducir el tiempo de llegada a menos de cinco minutos, en una zona clave por su densidad vehicular, circulación peatonal e intensidad urbana.
“La nueva base nos permite cubrir el mapa de la Ciudad en función de la cantidad de accidentes o eventos y definir cuáles son los lugares estratégicos. Al tener una mejor cobertura podemos llegar en menos de cinco minutos a cualquier pedido de emergencia o de urgencia”, destacó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien recorrió el nuevo centro operativo junto a autoridades del sistema de salud y seguridad porteño.
Como periodista de Retiroweb, tuve la posibilidad de visitar esta flamante base del SAME y conversar con su personal. Lo que se percibe de inmediato es que acá no hay improvisación: todo está pensado para ganar tiempo, salvar vidas y optimizar recursos.
La nueva base del SAME cuenta con:
-
5 dotaciones de ambulancias listas para actuar.
-
Un radio operador presente las 24 horas, todos los días del año.
-
Dos motos médicas, ideales para circular en zonas de tráfico denso.
-
Un móvil de alta complejidad de intervención rápida.
-
Un equipo humano integrado por 15 personas, entre médicos y choferes.
Además, esta unidad se articula de forma permanente con las bases hospitalarias de los hospitales Ramos Mejía, Argerich, Penna y Fernández, generando un circuito de atención más eficaz y territorialmente equilibrado.
El SAME, modelo de atención de emergencias en la Argentina y reconocido en América Latina, opera con 1.300 profesionales y atiende más de 250.000 llamados por año. Su estructura abarca:
-
14 hospitales generales de agudos.
-
18 bases extrahospitalarias, con la del microcentro como la más reciente.
-
110 vehículos operativos, entre ellos:
-
70 ambulancias.
-
40 unidades especiales (terapia intensiva, neonatología, motos).
-
-
2 helicópteros y 12 helipuertos disponibles en puntos estratégicos de la Ciudad.
En diálogo con la prensa, el director del SAME, Alberto Crescenti, subrayó que esta incorporación es “clave para responder con precisión en un área donde confluyen oficinas, escuelas, transporte y turismo”. A su vez, el ministro de Salud Fernán Quirós y el de Seguridad, Horacio Giménez, destacaron el trabajo coordinado entre salud y emergencia para optimizar cada segundo.
Jorge Macri cerró la jornada con una frase que sintetiza la importancia de esta nueva base: “Acá habrá médicos las 24 horas y los 365 días del año, porque cuando hay una urgencia o una emergencia, cada segundo cuenta.”
Como vecino y cronista de esta Ciudad, pude ver cómo este centro no es solo un espacio logístico: es una garantía de atención cercana, rápida y profesional para los porteños y quienes transitan a diario el microcentro. En una metrópolis donde la velocidad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, esta base representa una mejora concreta, tangible y muy necesaria.
Desde Retiroweb, celebramos este avance como una muestra de planificación urbana con enfoque humano. Porque cuando se invierte en cuidar vidas, el tiempo no se pierde: se gana. Siempre.