La Ciudad de Buenos Aires participa en la edición 33ª de arteba con un stand propio donde los museos públicos dialogan con el presente a través de obras, curaduría y visitas guiadas. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, respaldó la iniciativa y reafirmó el rol de la cultura en la identidad porteña.

Este fin de semana, arteba vuelve a convertirse en el epicentro del arte contemporáneo en la región y Buenos Aires se suma con una propuesta sólida desde MuseosBA. Con una mirada que une tradición y vanguardia, el stand del Ministerio de Cultura busca mostrar a los museos como espacios vivos, donde las obras dialogan con el presente y proyectan el futuro. Las visitas guiadas, la presencia de artistas destacados y el respaldo del Gobierno porteño marcan una participación pensada para trascender la feria.

“El arte contemporáneo es protagonista en la Ciudad. Queremos seguir posicionando a Buenos Aires como capital cultural global”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la preapertura del evento. “Siempre vamos a acompañar a los artistas, galeristas y curadores en este encuentro artístico que convoca a toda la región para apreciar el talento argentino”, agregó.

Como periodista de Retiroweb, pude recorrer la muestra antes de su apertura al público general y conversar con parte del equipo curatorial y funcionarios presentes. Lo que encontré en el stand de MuseosBA no fue sólo una exhibición de obras, sino un mensaje claro: los museos son espacios activos, en constante transformación, donde el pasado y el presente se cruzan para dar lugar a nuevas formas de expresión.

La participación de la Ciudad en arteba 2025, que se celebra entre el viernes 29 y el domingo 31 de agosto en el Centro Costa Salguero (Costanera Rafael Obligado 1221), incluye:

  • Un stand institucional de MuseosBA con obras de los artistas Matías Kavu y Cotelito, quienes abordan la línea como concepto estético y conceptual, conectando desde el fileteado porteño hasta lenguajes abstractos actuales.

  • Visitas guiadas a cargo de la curadora Victoria Cobos, el viernes a las 17 h y sábado y domingo de 15 a 17 h. Una oportunidad ideal para profundizar en las obras y entender cómo los museos repiensan sus patrimonios.

  • La presencia del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la preapertura, acompañado por su esposa, la periodista María Belén Ludueña; la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y representantes del gabinete porteño.

Este año, arteba lleva por lema “El arte como lenguaje humano”, un concepto que se refleja en la amplitud de la muestra:

  • Participan 67 galerías de 16 ciudades,

  • Se exhiben obras de más de 400 artistas,

  • El evento incluye charlas, paneles y conferencias que abordan los desafíos del arte moderno y contemporáneo.

En palabras de Gabriela Ricardes, ministra de Cultura porteña, “la participación en ferias como arteba permite mostrar que los museos de la Ciudad están lejos de ser instituciones estáticas: son plataformas de pensamiento y creación, al servicio de la comunidad”.

La propuesta de MuseosBA se destaca también por poner en primer plano la noción de patrimonio como algo vivo, en diálogo constante con las problemáticas sociales, estéticas y políticas del presente. En un mundo en constante cambio, el arte funciona como ancla, espejo y herramienta.

Desde Retiroweb, celebro ver cómo la Ciudad apuesta fuerte por el arte contemporáneo, no sólo como un espectáculo visual, sino como motor de reflexión y encuentro. Estar presente en arteba es mucho más que montar un stand: es comprometerse con la cultura viva de Buenos Aires y con el futuro que queremos construir. Como periodista y vecino, puedo decir que esta edición no sólo se ve: se siente.