La ciudad de Buenos Aires dará un salto en su infraestructura de transporte con la creación de la Línea F de subte, que pondrá fin a 25 años sin nuevas líneas. Este ambicioso proyecto transformará la conectividad norte-sur y mejorará la eficiencia del sistema de subterráneos.

En un acto histórico realizado en la estación Facultad de Derecho, el jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, anunció la construcción de la Línea F de subte, una de las obras de infraestructura más grandes del país en los últimos 25 años. “Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro”, afirmó Macri, resaltando que el proyecto representa un avance significativo en la modernización de la red de transporte de Buenos Aires. La nueva línea será clave para descongestionar las rutas actuales y mejorar la conectividad entre los barrios más importantes de la ciudad.

El anuncio de la construcción de la Línea F de subte marca un hito para el transporte en Buenos Aires. Tras más de dos décadas sin sumar nuevas líneas al subte, la nueva Línea F será un componente esencial de la Agenda 2025, que tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana. A lo largo de su recorrido, la línea F conectará barrios estratégicos como Barracas, Constitución, Recoleta y Palermo, y facilitará la interacción con otras líneas de subte y el Ferrocarril Roca.

El proyecto se llevará a cabo en dos etapas. La primera incluye la construcción de seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. En total, la línea constará de 11 estaciones y recorrerá un trayecto de 9 kilómetros. La inversión y el impacto de esta nueva infraestructura son vastos, ya que se estima que transportará a más de 300 mil pasajeros diarios.

Citas y declaraciones relevantes:

  • “Este es probablemente el legado más importante que le podemos dejar a la Ciudad. Aquí no frenamos la obra pública ni nos quedamos solo con anuncios. La transformación está en marcha”, destacó Macri durante el anuncio, acompañado por el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua.

  • Según lo previsto por las autoridades, la licitación para la obra civil será lanzada en junio de este año, con vistas a comenzar la construcción en 2026. La línea F está proyectada para iniciar su funcionamiento en 2031.

Cifras clave de la obra:

  • Fecha estimada de inicio de obras: 2026.
  • Fecha estimada de inauguración: 2031.
  • Total de estaciones: 11.
  • Recorrido total: 9 kilómetros.
  • Pasajeros diarios estimados: 300 mil.
  • Inversión estimada en infraestructura: 370 millones de dólares (aproximadamente).

A su vez, Macri mencionó que este no es el único proyecto para la renovación del sistema de subte. Buenos Aires sigue adelante con la compra de 214 nuevos vagones para las líneas A, B y C, lo que mejorará significativamente la calidad del servicio. Esta inversión, de alrededor de 370 millones de dólares, es la mayor realizada en los últimos diez años.

Además, la Ciudad de Buenos Aires continúa con su Plan de Renovación Integral de estaciones de subte. Las obras incluyen la puesta en valor de 16 estaciones, entre ellas las de la Línea A (Lima y Congreso) y de la Línea B (Pueyrredón, Carlos Gardel y Malabia). Estos trabajos no solo mejorarán el confort de los pasajeros, sino que también aumentarán la seguridad y accesibilidad en los espacios públicos.

Dos nuevas líneas de TramBUS

Jorge Macri también anunció la llegada de dos nuevas líneas de TramBUS, que funcionarán de manera transversal a las líneas de subte. Estos vehículos eléctricos, que circularán por carriles exclusivos y contarán con semáforos sincronizados, tienen como objetivo mejorar la conexión norte-sur de la ciudad. Se espera que las nuevas líneas reduzcan los tiempos de viaje en un 40%, beneficiando a más de 60 mil usuarios diarios.

Con la construcción de la Línea F y el avance de otras iniciativas de renovación del sistema de transporte, Buenos Aires da un paso firme hacia una ciudad más conectada, moderna y eficiente. Este es solo el inicio de una transformación que promete mejorar la calidad de vida de millones de porteños.