El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, reveló el ambicioso proyecto del “Anillo de La Pampa”, un túnel vehicular y un puente peatonal y para ciclistas que mejorará la conectividad entre el Aeroparque, la Costanera y puntos neurálgicos de la ciudad. La inversión supera los 50 mil millones de pesos y promete transformar el tránsito porteño.
En un paso más hacia la modernización de la infraestructura urbana, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad, anunció la construcción del “Anillo de La Pampa”, una megaobra que unirá el Aeroparque con la Costanera y facilitará la conexión entre algunos de los puntos más transitados de la ciudad. El proyecto incluye un túnel vehicular de doble mano y un innovador puente peatonal y ciclovía en forma de anillo, que se convertirá en un nuevo ícono urbano de Buenos Aires. Con una inversión de más de 50 mil millones de pesos, esta obra promete transformar la movilidad de miles de porteños y turistas, optimizando tiempos de traslado y ofreciendo nuevas perspectivas panorámicas de la ciudad.
“El desarrollo de esta obra es un reflejo de nuestra gestión: la obra pública no se detiene. Con método, planificación y visión de futuro, seguimos invirtiendo en proyectos que mejoran la calidad de vida de los porteños. Este es un paso más para lograr una ciudad moderna, integrada y sin barreras”, expresó Jorge Macri, acompañado por el Ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartúa, durante la presentación del proyecto. Aseguraron que la obra impulsará una movilidad más eficiente, más segura y más amigable con el medio ambiente, beneficiando a vecinos, turistas y trabajadores de la zona.
El “Anillo de La Pampa” será una de las obras más importantes de la ciudad en los próximos años. El proyecto comprende una serie de infraestructuras que no solo aliviarán el congestionado tráfico vehicular de la zona, sino que también mejorarán significativamente la circulación peatonal y para ciclistas.
Los principales detalles del proyecto son los siguientes:
-
Túnel Vehicular de Doble Mano: El túnel facilitará el tránsito vehicular entre la avenida Figueroa Alcorta y la Costanera Rafael Obligado, creando una vía directa y más rápida, evitando el desvío hacia el Parque Norte y la zona de Tierra Santa, que actualmente consume tiempo valioso en horas pico.
-
Puente Peatonal y Ciclovía Circular: La estructura innovadora de 140 metros de diámetro será una gran adición a la ciudad, no solo como vía de comunicación, sino también como un mirador panorámico. Desde su altura, los peatones y ciclistas podrán disfrutar de vistas privilegiadas, incluidas las del Aeroparque y los parques circundantes, convirtiéndose en un atractivo visual en sí mismo.
-
Conectividad Mejorada: Además de los beneficios para el tráfico vehicular, el puente facilitará el acceso directo desde la zona de Belgrano hacia los Lagos de Palermo, el Parque Costero y el Aeroparque, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje, especialmente durante las horas pico.
-
Impacto Urbano y Ambiental: Se espera que la obra transforme completamente el entorno urbano de la zona, ofreciendo nuevos espacios públicos, mejorando la seguridad y creando un flujo más natural y seguro para peatones y ciclistas. La ciclovía circular será un atractivo adicional para los usuarios que elijan alternativas de transporte más sostenibles.
Citas clave:
-
Jorge Macri: “Con esta obra vamos a conectar Belgrano con los Lagos de Palermo, Aeroparque y el Parque Costero, logrando una mejor conectividad en menos tiempo. Menos tiempo viajando significa más calidad de vida para los vecinos.”
-
Pablo Bereciartúa, Ministro de Movilidad e Infraestructura: “Esta obra clave no solo mejorará la movilidad, sino que también generará nuevos entornos urbanos, permitiéndonos proyectar una ciudad más integrada y conectada, tal como lo requieren los desafíos del futuro.”
Además, el proyecto se complementará con otras obras importantes en la zona, como la ampliación y refuncionalización del nuevo puente Labruna, que conecta con el estadio de River y el Parque de Innovación. Estas obras estarán diseñadas para optimizar el flujo de tránsito, pero también para generar una armonía visual que refuerce la identidad de la ciudad. El puente peatonal, de hecho, se espera que sea visible desde el aire, y se convertirá en un ícono de la arquitectura urbana porteña.
Datos relevantes del proyecto:
-
Inversión: $50.000 millones.
-
Plazo de ejecución: El túnel y el puente peatonal/ciclovía circular estarán listos en un plazo de 3 años.
-
Impacto en el tránsito: Se espera que los vecinos ahorren más de la mitad del tiempo en horas pico en comparación con el recorrido actual.
-
Conectividad: Mejorará el acceso a puntos clave como Ciudad Universitaria, el estadio de River, el Parque Costero y el Aeroparque.
El “Anillo de La Pampa” no solo será una obra de infraestructura de gran envergadura, sino que se posicionará como una pieza clave en la transformación urbana de Buenos Aires. Con un diseño innovador y una clara apuesta por la sostenibilidad y la conectividad, este proyecto marcará un antes y un después en la movilidad porteña, garantizando una ciudad más moderna y sin barreras para todos sus habitantes.