El Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” vuelve a ser el centro del automovilismo nacional con un evento imperdible: la tercera edición de la Carrera de los 300 Pilotos del Turismo Pista y la primera carrera con binomios del TC2000. Entrada libre, velocidad y emoción garantizada.
Este fin de semana, el rugido de los motores vuelve a sacudir el asfalto porteño. Con entrada gratuita, el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” será sede de uno de los eventos automovilísticos más convocantes del año: la Carrera de los 300 Pilotos del Turismo Pista y la esperada competencia con binomios del Turismo Carretera 2000. Como periodista de Retiroweb, lo vivo de cerca y puedo asegurar que se viene una fiesta fierrera que va a quedar en la historia.
“Cada vez que se corre en el Gálvez, es una fiesta popular. Es nuestra capital nacional del automovilismo”, señala con orgullo el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes. Y remata: “Nuestra meta es tener a las mejores categorías del mundo, pero también mantener vivo el corazón de los fierreros locales. Este fin de semana, el Gálvez va a explotar”.
Con más de 300 pilotos confirmados y más de 150 autos en pista, este sábado y domingo el Gálvez será el escenario de la sexta fecha del campeonato 2025 del Turismo Pista y de una jornada especial del TC2000, que también se suma con una modalidad inédita: la carrera por binomios, con cambio de pilotos incluido.
-
El sábado 26 de julio se desarrollan las clasificaciones, momento clave donde se define el orden de largada.
-
El domingo 27, la pista se transforma en un campo de batalla a alta velocidad, con duelos vibrantes entre los binomios y la presencia de los equipos más destacados de ambas categorías.
La Carrera de los 300 Pilotos no solo es emblemática para el Turismo Pista, sino que este año suma un nuevo condimento: se disputa por primera vez en el circuito número 12, uno de los trazados más exigentes y veloces del autódromo porteño. Esta decisión eleva el nivel competitivo y promete un espectáculo visual y sonoro de otro nivel.
“Esta modalidad por binomios genera una adrenalina distinta. Ver cómo se acoplan los pilotos, cómo se organizan los cambios, es algo que el público valora y disfruta. Es un formato que llegó para quedarse”, destacan desde la organización del evento.
Además de la actividad en pista, el Gálvez se prepara para recibir a miles de fanáticos con propuestas pensadas para toda la familia:
-
Acceso gratuito para todos los sectores.
-
Stands de comidas, merchandising y tecnología.
-
Zonas de acceso a boxes y posibilidad de conocer de cerca a los autos y a los pilotos.
-
Espacios para niños y charlas sobre seguridad vial y automovilismo.
Como cronista, estuve en las pruebas previas y pude palpar el entusiasmo de los equipos, la logística desplegada y la ansiedad creciente del público. Se trata de una de las convocatorias más masivas del calendario fierrero, con impacto no solo deportivo sino también turístico, cultural y económico para la Ciudad.
Este evento no solo celebra la pasión por los motores, sino que posiciona a Buenos Aires como una plaza central del automovilismo nacional e internacional. Y lo mejor: es accesible para todos, sin necesidad de pagar entrada, lo que lo convierte en una experiencia inclusiva y popular.
Desde Retiroweb vamos a estar ahí, con los pies en el paddock y el oído afinado al rugido de los motores. Porque este fin de semana, en el Gálvez, la emoción no se relata: se vive a fondo.