En el inicio de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, Jorge Macri reafirma la alianza entre Buenos Aires y el sector agroindustrial. Tecnología, inversión y trabajo conjunto marcan la hoja de ruta hacia el desarrollo.
Desde Retiroweb cubrimos la apertura oficial de La Rural, donde el Jefe de Gobierno Jorge Macri encabezó el acto inaugural junto al titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. Con una mirada integradora, Macri destacó que la Ciudad es hoy un eje clave de conexión entre el campo y la innovación, apostando a una Argentina que crece a partir del trabajo, la producción y la tecnología aplicada.
“En este pequeño punto que es Buenos Aires, se concentra uno de cada cinco pesos del país. El 20% del PBI se genera acá, y mucho de eso en combinación con el campo”, expresó Jorge Macri tras el tradicional corte de cintas. Y agregó: “Esta exposición demuestra claramente la integración entre el campo y la ciudad”.
La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo no solo es una de las más importantes de América Latina, también es un punto de encuentro estratégico para conectar lo mejor del interior productivo con el ecosistema urbano de conocimiento, ciencia y tecnología.
En su discurso, Jorge Macri remarcó cómo la Ciudad funciona como un hub de innovación agroindustrial, con cifras que lo respaldan:
-
El 70% de las startups vinculadas a tecnología aplicada al agro están radicadas en la Ciudad.
-
En el Parque de la Innovación, se desarrollan proyectos conjuntos con la Sociedad Rural para integrar inteligencia artificial, biociencias y desarrollo tecnológico vinculado a los alimentos.
-
Actualmente, más de 8.000 productores agropecuarios tienen asiento en Buenos Aires.
-
El sector está exento de Ingresos Brutos, lo cual representa un fuerte estímulo para seguir invirtiendo.
“Estamos trabajando activamente en generar valor desde la naturaleza hasta el alimento, con ciencia, inversión y desarrollo local”, aseguró Macri, y destacó la importancia de la sinergia entre emprendedores tecnológicos y productores rurales.
Durante el acto inaugural, también se hizo foco en la necesidad de superar antinomias históricas entre campo y ciudad. “Esta exposición demuestra cómo ambos mundos no solo pueden convivir, sino potenciarse mutuamente. Argentina tiene que dejar de dividirse y empezar a complementarse”, sostuvo Macri con tono firme.
Desde Retiroweb, recorrimos los pabellones y charlamos con varios expositores que nos confirmaron esa visión. Muchos productores llegan a la Ciudad no solo para mostrar lo que hacen, sino para buscar socios, herramientas y nuevas ideas. Como nos dijo un productor santafesino: “En Buenos Aires encontramos la tecnología que después llevamos al campo. Acá todo se acelera”.
Además, el Jefe de Gobierno aprovechó para invitar a nuevos inversores y emprendedores a sumarse a este circuito virtuoso: “Queremos más proyectos, más alianzas y más desarrollo. Esta muestra no es sólo una tradición, es el futuro”, concluyó.
Desde Retiroweb lo vivimos en primera fila: La Rural es más que una exposición, es un puente entre realidades que se necesitan mutuamente. Y Buenos Aires, con su fuerza urbana, se convierte en aliada clave para que el campo argentino crezca sin techo.