Durante julio, vecinos y vecinas de Buenos Aires podrán donar sangre y sumarse al registro de médula ósea en distintos puntos de la Ciudad. Una movida solidaria que nos convoca a todos.
La solidaridad se organiza, se convoca y se multiplica. Desde Retiroweb acompañamos con entusiasmo las campañas de donación voluntaria de sangre que se desarrollan durante julio en distintos barrios de la Ciudad. Además, quienes se acerquen podrán inscribirse como potenciales donantes de médula ósea en coordinación con el INCUCAI. Donar es un acto sencillo, seguro y profundamente transformador: puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
“Donar sangre es donar tiempo de vida. No cuesta nada, pero vale muchísimo”, nos dice con convicción una voluntaria del equipo Ángeles de la Vida, mientras organiza los insumos para la próxima colecta. Su frase resume el espíritu de esta campaña: accesible, cercana, comprometida.
Estas jornadas tienen un objetivo claro: facilitar el acceso a la donación y acercar el Banco de Sangre a cada rincón de la Ciudad. La descentralización de los puntos de extracción permite que cada vez más personas puedan sumarse sin tener que desplazarse a hospitales o centros fijos.
Como periodista, participo activamente de la difusión de estas iniciativas y puedo dar fe del trabajo articulado entre organizaciones sociales, universidades, instituciones religiosas y el sistema público de salud. A continuación, compartimos el cronograma de las próximas semanas:
-
Martes 8 de julio:
Facultad de Ciencias Exactas, UBA (Pabellón 0+Infinito, Ciudad Universitaria)
⏰ 9:30 a 15:00 h
🏢 Organiza: UBA en Acción, UBA Extensión, FUBA, Facultad de Exactas
📲 Turnos: DONARG -
Sábado 12 de julio:
Club San Lorenzo – Casa Social y del Vitalicio (Muñiz 1700, esquina Inclán)
⏰ 9:30 a 14:00 h
🏢 Organiza: Dirección de Desarrollo e Integración Social de San Lorenzo
📲 Turnos: DONARG – Abierta a toda la comunidad -
Sábado 26 de julio:
Iglesia Universal – Almagro (Av. Corrientes 4070)
⏰ 9:00 a 14:00 h
🏢 Organiza: Te Ayudo, Ángeles de la Vida
✅ Presentar DNI – Actividad abierta -
Martes 29 de julio:
Iglesia Universal – Once (Av. Rivadavia 3060)
⏰ 9:00 a 14:00 h
🏢 Organiza: Te Ayudo, Ángeles de la Vida
✅ Presentar DNI – Actividad abierta -
Jueves 31 de julio:
Iglesia Universal – Constitución (Pje. Ciudadela 1205)
⏰ 9:00 a 14:00 h
🏢 Organiza: Te Ayudo, Ángeles de la Vida
✅ Presentar DNI – Actividad abierta
Las condiciones para donar son claras: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y presentar un documento de identidad. Es importante no asistir en ayunas y, por supuesto, estar bien hidratado.
La app DONARG permite gestionar turnos de manera rápida y ordenada, evitando esperas y garantizando una experiencia segura para donantes y personal médico.
Además de la extracción de sangre, estas jornadas son una excelente oportunidad para inscribirse en el Registro Nacional de Médula Ósea, una acción fundamental para personas que enfrentan enfermedades oncohematológicas como leucemia o linfoma. En este punto, la colaboración con el INCUCAI permite seguir ampliando la base de datos nacional de donantes, generando más posibilidades de compatibilidad.
La participación comunitaria es clave: la sangre no se fabrica, y cada donación puede salvar hasta tres vidas. Por eso, cada jornada es una cita con la empatía, la responsabilidad social y el compromiso con el otro.
Desde Retiroweb celebramos que estas campañas lleguen a distintos barrios con accesibilidad, organización y empatía. Porque donar sangre y médula no solo salva vidas: también nos conecta con lo mejor de nuestra condición humana.
Las campañas itinerantes de donación de sangre y médula ósea que durante julio recorren la Ciudad de Buenos Aires. Una propuesta inclusiva y solidaria que permite donar sin ir lejos de casa. Lo más atractivo: además de donar sangre, podés inscribirte en el Registro Nacional de Médula Ósea y ayudar a pacientes que esperan un trasplante para seguir viviendo.