El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró la 137ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en Palermo y reafirmó el compromiso de Buenos Aires como socio estratégico del campo argentino.

En medio de una postal típicamente argentina que conjuga tradición, innovación y desarrollo, la Ciudad de Buenos Aires vuelve a tender puentes con el campo en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Este jueves, el Jefe de Gobierno Jorge Macri encabezó el acto de apertura de la muestra más importante del agro nacional y destacó el rol clave que cumple la Ciudad en la generación de valor para el sector.

“En este pequeño punto que es Buenos Aires, se produce uno de cada cinco pesos de la Argentina. El 20% del PBI se genera acá, y gran parte de ese valor nace de la sinergia entre el campo y la ciudad”, señaló Macri tras el corte de cintas, junto al titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y otras autoridades presentes en el predio de La Rural.

Desde Retiroweb estuvimos presentes en el acto de apertura de esta edición 2025 de la tradicional Expo Rural, que se extenderá hasta el 27 de julio en el predio de Palermo. Como todos los años, miles de visitantes, familias, productores, estudiantes y turistas se acercan para conocer lo último en ganadería, agricultura e innovación tecnológica aplicada al sector agroindustrial.

En esta ocasión, el Gobierno porteño refuerza su presencia institucional a través de un imponente stand que lleva por lema “Del campo a la Ciudad”, un concepto que busca resaltar la conexión entre las materias primas y el valor agregado que genera el talento urbano.

Entre los puntos más destacados de la jornada inaugural, se mencionaron datos y acciones clave:

  • 🌾 Casi el 70% de las startups tecnológicas aplicadas al agro tienen sede en Buenos Aires.

  • 🐄 Más de 8.000 productores agropecuarios tienen domicilio fiscal en la Ciudad.

  • 📈 El sector agropecuario está exento del impuesto a los Ingresos Brutos en Buenos Aires, lo cual representa un importante incentivo a la inversión y al desarrollo.

  • 🧬 En el Parque de la Innovación se están desarrollando proyectos vinculados a biotecnología, inteligencia artificial y biociencias aplicadas a la producción alimentaria.

El stand de la Ciudad propone además un recorrido interactivo con actividades para todas las edades:

  • Talleres educativos y sensoriales para niños y niñas.

  • Show gastronómicos con productos regionales.

  • Transmisiones en vivo de Radio Ciudad.

  • Espacios de networking para emprendedores y PyMEs.

La muestra, que ya es un clásico del invierno porteño, reúne en esta edición a más de 2.000 animales de distintas razas, una pista con exhibiciones de maquinaria agrícola de última generación, 400 stands comerciales, food trucks y propuestas culturales para toda la familia.

“La Argentina tiene que caminar por esta senda: unir producción, conocimiento y tecnología para ser competitiva y desarrollarse de verdad”, sostuvo Macri. Y agregó: “Buenos Aires no solo no le da la espalda al campo, sino que lo acompaña con políticas concretas que favorecen su crecimiento”.

Como periodista de Retiroweb, puedo decir con certeza que la Exposición Rural 2025 es mucho más que un evento: es una muestra palpable de cómo el país puede crecer si une sus fuerzas productivas. Y Buenos Aires, una vez más, se planta como puente entre el trabajo del campo y el potencial urbano que lo proyecta al futuro.