El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta amarillo por tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes, que podrían afectar la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional granizo, lo que requiere que los ciudadanos tomen medidas preventivas.

Este martes, el SMN alertó a la población sobre la probabilidad de tormentas severas que podrían generar complicaciones tanto en la vía pública como en las viviendas. Los fenómenos más intensos estarán acompañados de caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional granizo, con acumulados de hasta 40 mm de lluvia, superando incluso esos valores en algunas áreas. Como resultado, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con los servicios de emergencia, han establecido una serie de recomendaciones clave para prevenir accidentes y complicaciones.

Recomendaciones generales: qué hacer frente la alerta amarilla

  • Precauciones para los vecinos
    A raíz de la tormenta que se aproxima, se recomienda a los ciudadanos:

    • No circular por calles anegadas, pues pueden presentar un riesgo para la seguridad.

    • Retirar macetas y sillas de plástico de balcones y ventanas, ya que el viento podría arrastrarlas y generar accidentes.

    • Evitar dejar elementos en los tendederos que puedan ser peligrosos en condiciones de viento.

    • Asegurar cualquier material en obras de construcción, como chapas, ladrillos y tirantes, que puedan ser desplazados por el viento.

    • Desconectar o no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con agua.

  • Cuidado con la basura y los sumideros
    Los residuos en la vía pública son un factor clave que puede empeorar las condiciones del sistema de desagües pluviales. Es importante:

    • No arrojar latas, botellas ni cualquier otro elemento que obstruya los sumideros.

    • Respetar el horario de disposición de residuos, de 19 a 21 hs, de domingo a viernes, para evitar que las bolsas tapen los sumideros.

    • Siempre depositar la basura en los contenedores habilitados y evitar dejarla en la calle.

  • Recomendaciones para los automovilistas
    Ante las condiciones de visibilidad reducida y el riesgo de acumulación de agua en las calles, se recuerda a los conductores:

    • Usar siempre el cinturón de seguridad y extremar las medidas al conducir.

    • Reducir la velocidad de circulación y mantener las luces de posición encendidas.

    • Tener en cuenta que las distancias de frenado pueden ser mayores en condiciones de lluvia.

    • Evitar circular en zonas donde haya árboles que puedan caerse debido a los vientos.

Cómo actuar en caso de emergencias

En caso de que se detecte alguna situación irregular o de riesgo, es fundamental actuar rápidamente. Se recuerda que el número de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias es el 103, disponible las 24 horas. En cuanto a urgencias médicas, el SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) tiene habilitada la línea gratuita 107.

Además, se insta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre el estado del tiempo a través del Servicio Meteorológico Nacional, que actualiza constantemente las condiciones climáticas. Es fundamental que los habitantes sigan las recomendaciones para evitar accidentes y facilitar las tareas de los equipos de emergencia.

Mantente a salvo: la prevención es la clave

Este tipo de tormentas no solo alteran la vida diaria, sino que también pueden representar un grave peligro si no se toman las precauciones adecuadas. Desde Retiroweb, te instamos a seguir todas las recomendaciones de las autoridades y, en caso de emergencia, no dudar en comunicarse con los servicios de emergencia para protegerte a ti y a tus seres queridos.

En momentos de inestabilidad climática, la colaboración y el respeto por las normas son fundamentales para garantizar que todos podamos transitar esta alerta de forma segura.