📣 A dos semanas del cierre, el Gobierno porteño recuerda que las familias tienen tiempo hasta el 7 de noviembre para realizar la preinscripción al ciclo lectivo 2026 en las escuelas públicas. El trámite, que se hace a través de la plataforma miBA, es obligatorio para quienes busquen una vacante en establecimientos de gestión estatal.
El reloj corre ⏰ y las familias porteñas tienen los días contados para asegurar la vacante escolar de sus hijos para el ciclo lectivo 2026. Hasta el 7 de noviembre, está abierta la inscripción en línea para todas las escuelas públicas de la Ciudad. El trámite es clave para quienes comienzan el jardín, ingresan a primer grado o primer año, o se mudan desde otra jurisdicción.
“Cada año buscamos que el proceso de inscripción sea más ágil y accesible. Con la plataforma miBA, las familias pueden realizar todo el trámite desde su casa y asegurar la continuidad educativa de sus hijos”, señalaron desde el Ministerio de Educación porteño en diálogo con Retiroweb.
📌 ¿Quiénes deben inscribirse?
Deben completar la preinscripción todas las familias cuyos hijos:
-
Comiencen el jardín de infantes, en cualquiera de sus salas.
-
Ingresen a 1.º grado o 1.º año de secundaria.
-
Pasen de una escuela privada a una estatal.
-
Provengan de otra jurisdicción o país.
-
Formen parte de las modalidades de Educación Especial o de Adultos y Adolescentes.
Quienes no realicen el trámite en esta etapa tendrán una segunda oportunidad a fines de enero, cuando se abra el período de excepción en las escuelas que aún cuenten con vacantes disponibles. Pero ojo ⚠️, las vacantes son limitadas, y hacerlo ahora asegura mayor disponibilidad.
📲 Cómo inscribirse paso a paso
-
Ingresá al Sistema de Inscripción Escolar a través de tu cuenta miBA.
-
Si no tenés cuenta, podés crear una nueva fácilmente desde la misma plataforma.
-
-
Completá los datos del aspirante y la información requerida.
-
Realizá el control documental, que consiste en presentar los documentos que respaldan la información cargada.
🗓️ Este control documental puede hacerse en línea o de forma presencial con turno previo, y el plazo para completarlo es hasta el 14 de noviembre de 2025.
💬 “El objetivo es que ninguna familia quede sin vacante por falta de información o por no haber realizado a tiempo la inscripción. El sistema online permite transparencia y equidad en el proceso”, explicó una vocera de la cartera educativa.
Para quienes tengan dudas, la Ciudad habilitó distintos canales de comunicación:
-
🌐 buenosaires.gob.ar/InscripcionEscolar, donde está disponible un instructivo paso a paso.
-
📞 Línea 147 (opción 2.3) para quienes estén en CABA.
-
☎️ 0800-999-2727 (opción 2.3) para el resto del país.
-
💬 Boti, el chatbot oficial, también responde consultas en WhatsApp al 11-5050-0147.
💡 Sobre miBA:
-
Es el perfil digital de la Ciudad, donde se pueden gestionar trámites, turnos y solicitudes.
-
El ingreso se realiza con el CUIL y la contraseña miBA.
-
Crear una cuenta nueva es sencillo y rápido, y el sitio cuenta con instructivos y asistencia online.
-
Para soporte adicional, se puede contactar a través de Gestión BA o chatear con Boti.
En mi experiencia cubriendo temas de educación para Retiroweb, noté que cada año más familias eligen el canal digital por su practicidad. Sin embargo, la recomendación sigue siendo la misma: no dejar todo para el último momento. Muchos padres descubren tarde que el sistema exige documentos o validaciones adicionales, y eso puede demorar el proceso.
El Gobierno porteño destaca que esta política busca “facilitar el acceso equitativo a la educación pública” y mejorar la planificación del sistema educativo. En la última convocatoria, se registraron más de 120.000 preinscripciones, una cifra que esperan superar este año. 📈
Con todo listo y la cuenta regresiva en marcha, las familias de la Ciudad tienen la oportunidad de asegurar la vacante de sus hijos desde la comodidad del hogar. Porque la educación de nuestros chicos no puede esperar. 🎒✨