El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas intensas que podrían golpear a la Ciudad de Buenos Aires entre el viernes y el sábado. Desde el Gobierno porteño aconsejan extremar precauciones ante lluvias abundantes, caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
No hay que subestimar al cielo cuando se pone gris sobre Buenos Aires. Esta vez, la advertencia es seria: el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por tormentas fuertes para las primeras horas de este viernes y sábado. Como periodista —y como vecina que también camina por estas calles— me parece clave recordar que la prevención puede marcar la diferencia entre una noche complicada y una jornada segura. 🌧️💨
“Las tormentas pueden llegar acompañadas de granizo y ráfagas intensas, con valores de precipitación que podrían superar los 70 milímetros”, explicaron desde el organismo meteorológico. En otras palabras: no será una lluvia cualquiera. Por eso, las autoridades porteñas difundieron una serie de recomendaciones prácticas para protegerse y evitar daños en hogares, calles y vehículos.
El parte oficial advierte que el área metropolitana será afectada por tormentas localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y vientos que podrían alcanzar los 90 km/h. En algunos sectores se espera una acumulación de agua entre 40 y 70 milímetros, con posibilidad de superar ese nivel en forma puntual.
La Ciudad activó su protocolo de emergencia y recordó medidas básicas de seguridad tanto para vecinos como para automovilistas.
👉 A los vecinos:
-
🚫 Evitar circular por calles anegadas.
-
🪴 Retirar macetas, sillas de plástico o cualquier objeto que pueda caer de balcones o ventanas.
-
⚒️ Asegurar chapas, maderas o elementos sueltos en obras de construcción.
-
⚡ No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
-
🚯 No arrojar residuos fuera del horario permitido (de 19 a 21 h, de domingo a viernes) ni dejar bolsas fuera de los contenedores.
-
🌳 Evitar transitar por zonas arboladas o con cables expuestos durante la tormenta.
👉 A los automovilistas:
-
🚗 Usar siempre el cinturón de seguridad.
-
🌫️ Conducir con luces de posición encendidas y a velocidad reducida.
-
💧 Recordar que la visibilidad disminuye y la distancia de frenado aumenta bajo la lluvia.
En mi recorrido habitual por el centro y las avenidas porteñas, ya se notaban algunos equipos municipales limpiando sumideros y despejando bocas de tormenta. Según fuentes del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la prevención empieza antes de que caiga la primera gota. De hecho, se reforzaron los operativos para evitar obstrucciones que puedan generar anegamientos, especialmente en zonas críticas como Retiro, Constitución y Belgrano.
“Una simple bolsa en la calle puede tapar un desagüe y causar un problema mayor”, me comentó un operario mientras trabajaba sobre la avenida Libertador. Su frase resume una verdad cotidiana: el clima no se puede controlar, pero la forma en que enfrentamos sus consecuencias sí.
Además, el Gobierno porteño recordó que ante cualquier emergencia se puede llamar gratis al 103, la línea de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias, que funciona las 24 horas. También se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar la difusión de rumores o mensajes falsos en redes sociales.
En lo personal, cada vez que hay alerta meteorológica en la Ciudad siento que volvemos a aprender lo mismo: la prevención es una responsabilidad compartida. No alcanza con esperar que los equipos de emergencia actúen; también depende de cada uno tomar medidas simples que eviten tragedias.