Con una inversión récord de US$1.350 millones, la Ciudad lanzó la licitación para construir la séptima línea de subterráneos. Una obra histórica que conectará barrios clave, mejorará la movilidad y transformará el transporte público porteño.
🚧 Una línea que marcará un antes y un después
Por primera vez en 25 años, Buenos Aires tendrá una nueva línea de subte. Se trata de la tan esperada Línea F, que recorrerá 9,8 kilómetros desde Barracas hasta Palermo, con 12 estaciones estratégicamente distribuidas para optimizar la conectividad transversal y descongestionar el transporte en la Ciudad. El Gobierno porteño publicó el llamado a licitación pública nacional e internacional, y lo que sigue promete ser la obra de infraestructura más ambiciosa del país en la próxima década.
“La construcción de la Línea F es un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo. Hoy damos un paso histórico con una obra que va a cambiar la manera de movernos en la Ciudad”, aseguró el jefe de Gobierno, Jorge Macri, al presentar el proyecto.
🚇 ¿Qué sabemos de la Línea F?
La obra estará a cargo del Ministerio de Movilidad e Infraestructura, con un presupuesto estimado de US$1.350 millones, y ya despertó el interés de múltiples empresas nacionales e internacionales. Su construcción comenzará en 2026, y cuando esté lista, cambiará radicalmente la forma en que los porteños se mueven por la Ciudad.
📍 Recorrido completo de la Línea F:
-
Barracas (Brandsen)
-
Constitución
-
Cochabamba
-
Chile
-
Congreso
-
Corrientes
-
Santa Fe/Pizzurno
-
Recoleta
-
Pueyrredón/Hospital Rivadavia
-
Parque Las Heras/Coronel Díaz
-
Plaza Italia/Ecoparque
-
Pacífico (Palermo)
🔁 Puntos fuertes de la nueva línea:
-
Permitirá conectar con todas las líneas actuales de subte (A, B, C, D, E y H).
-
Será una nueva vía de combinación con el Ferrocarril Roca en Constitución y con el San Martín en Palermo.
-
Descongestionará la Línea C, una de las más saturadas, especialmente en horas pico.
-
Abarcará zonas densamente pobladas y de alto tránsito que hoy no cuentan con acceso directo al subte, como Barracas.
-
Contará con tecnología de última generación en estaciones, seguridad, accesibilidad y señalización.
“La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad. Vamos a tener una Ciudad más segura y mejor conectada, potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano”, explicó el ministro Pablo Bereciartua.
🧩 Un proyecto que integra, transforma y apuesta al futuro
Además de tratarse de una obra de magnitud sin precedentes, la Línea F también busca algo más profundo: coser los barrios con conectividad eficiente, acortar distancias reales y simbólicas, y consolidar una visión de ciudad donde el transporte público sea protagonista.