🕊️ Bajo la dirección del Maestro Miguel Ángel Pesce, el Ensamble Vocal Cámara XXI presenta un programa que entrelaza lo sagrado y lo profano, con obras de los siglos XVI al XXI que invitan a una experiencia sonora tan íntima como universal.
Hay conciertos que se escuchan, y otros que se sienten. Lo que propone el Ensamble Vocal Cámara XXI no es solo música: es un viaje espiritual que atraviesa cinco siglos de historia coral, desde la solemnidad renacentista hasta las búsquedas contemporáneas más audaces. Como cronista de Retiroweb y amante de la música vocal, no pude quedarme indiferente ante este programa que se atreve a cruzar geografías, épocas y emociones.
“Queremos conmover, no sólo con la belleza del sonido, sino con el mensaje de cada obra. Cada pieza es una puerta abierta a una dimensión diferente del alma”, me explicó el Maestro Miguel Ángel Pesce, director del ensamble desde su fundación en 2006. La propuesta no es casual: hay una cuidada curaduría detrás de esta selección de piezas que dialogan entre lo sacro y lo profano, lo ancestral y lo actual, lo colectivo y lo íntimo.
🎵 El programa: una constelación de voces y sentidos
A lo largo del concierto, el Ensamble abordará un repertorio cuidadosamente elegido, que permite explorar distintas sonoridades, idiomas y sensibilidades culturales:
-
🇺🇸 David Dickau – “O nata Lux”
Una obra contemporánea de profundo lirismo, basada en un himno litúrgico latino que celebra la luz divina. -
🇺🇸 Caroline Shaw – “And the Swallow”
Inspirada en el Salmo 84, esta joven compositora norteamericana (ganadora del Pulitzer de Música) ofrece una mirada fresca y etérea sobre el refugio espiritual. -
🇱🇹 Vytautas Miškinis – “Dum medium silentium”
Desde Lituania, una pieza que evoca el silencio sagrado previo al nacimiento de Cristo, con armonías hipnóticas. -
🇵🇱 Pawel Lukaszewski – “O radix Jesse”
Una obra que combina tradición litúrgica con una atmósfera casi cinematográfica. -
🇮🇪 Michael McGlynn – “Incantations”
Tres hechizos musicales que mezclan el folklore celta con la polifonía contemporánea, con un tono misterioso y evocador. -
🇮🇹 Giovanni Gabrieli – “Dormiva dolcemente”
Un madrigal renacentista lleno de sensualidad y contrapunto, un clásico del repertorio coral italiano. -
🇨🇺 Beatriz Corona – “Penas”
Música coral con raíz latinoamericana, cargada de nostalgia, intensidad y un dejo de protesta. -
🇱🇻 Selga Mence – “Kalējs kala debesīs”
Una joya coral letona basada en un mito popular: los herreros forjan en el cielo, una metáfora poderosa del trabajo colectivo y lo trascendente.
👥 Un ensamble con trayectoria internacional
El Ensamble Vocal Cámara XXI no es nuevo en el mundo coral. Fundado hace casi dos décadas, ha llevado su propuesta artística a escenarios como:
-
🎭 El Teatro Colón y el CETC
-
🎼 La Usina del Arte
-
🏛️ El Centro Cultural Kirchner
-
🌍 Festivales internacionales y concursos corales, donde fue galardonado por su excelencia vocal
Su enfoque combina la rigurosidad técnica con una sensibilidad interpretativa que lo posiciona como uno de los conjuntos vocales más destacados de la escena argentina actual.
🎤 Una experiencia para recordar
Asistir a este concierto es abrirse a una experiencia multisensorial. No importa si sos melómano, músico o simplemente alguien que busca una pausa en medio del ruido cotidiano: lo que ofrece el Ensamble Vocal Cámara XXI es un momento de introspección, belleza y conexión.
Desde mi lugar, como periodista pero también como oyente apasionado, salí conmovido. Porque la música coral tiene esa rara capacidad de tocar algo profundo sin necesidad de traducciones. Y este concierto, entre luces, sombras, voces y silencios, logra exactamente eso.