La gimnasta más laureada de todos los tiempos visitó la sede de Gobierno porteño y dejó una charla motivacional inolvidable: “El poder de creer”. En el marco de la designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027, su presencia marca un antes y un después para el deporte local.

“Simone Biles no solo es una atleta histórica, es un faro para quienes entienden el deporte como un camino de superación y resiliencia”, afirmó Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad, tras recibir a la múltiple campeona olímpica y mundial en la sede de Parque Patricios. Allí, Biles brindó una charla abierta y profundamente emotiva titulada “El poder de creer”, que conmovió a todos los presentes, incluidos deportistas, entrenadores y jóvenes de clubes barriales..

💬 Una visita que deja huella

La llegada de Biles no fue casual: Buenos Aires fue reconocida como Capital Mundial del Deporte 2027, y su presencia se enmarca en este logro internacional que celebra el impulso deportivo, el acceso equitativo y el desarrollo de talento en todos los barrios de la Ciudad.

📌 Durante el encuentro:

  • Jorge Macri le otorgó a Biles el diploma de “Huésped de Honor” por su contribución al deporte y la salud mental.

  • Fabián “Chino” Turnes, Secretario de Deportes, remarcó que “su historia inspira a millones y nos impulsa a seguir promoviendo los valores del esfuerzo y la inclusión”.

  • Biles compartió reflexiones sobre sus inicios, sus caídas, sus logros y su lucha pública por visibilizar la importancia de la salud mental en el deporte de alto rendimiento.

🏅 Simone no es solo sinónimo de medallas. Es autora de al menos cinco movimientos gimnásticos únicos que llevan su nombre, una rareza en la historia de la gimnasia artística. Su estilo desafiante, su fuerza y su gracia motivaron a miles de niñas en todo el mundo a calzarse las zapatillas y lanzarse a las colchonetas.


💥 Lo que significa Simone Biles hoy

Hablar de Simone Biles es hablar de una nueva era en el deporte femenino. Su figura representa:

  • La excelencia deportiva llevada al límite

  • El derecho a hablar de salud mental sin tabúes

  • El coraje de competir… y también de parar, cuando el cuerpo o la mente lo piden

  • La posibilidad de ser una leyenda sin perder humanidad

🧠 Biles se convirtió en la voz de una generación que entendió que la fortaleza no siempre se mide en medallas, sino también en decir “necesito ayuda”.


🎤 Como periodista de Retiroweb, estuve en la charla, y todavía tengo la piel de gallina. Simone se mostró cercana, auténtica y poderosa. No hubo frases armadas, ni discursos vacíos: habló desde el corazón. Cuando dijo “a veces, ser valiente no es dar un salto, sino pedir un abrazo”, hubo silencio. Y después, aplausos.


🌍 Una capital que cree en el deporte

La elección de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027 no es solo un título. Es el resultado de años de trabajo, de clubes que no bajan los brazos, de programas de inclusión, de cientos de profesores que forman personas además de atletas. Y que Simone Biles haya sido parte de este momento, es un símbolo perfecto de hacia dónde quiere ir la Ciudad: hacia una cultura deportiva que valore tanto el podio como el proceso.