Con más verde, menos autos y mayor espacio para peatones, la Ciudad puso en marcha la reconversión integral de la calle Viamonte. Serán ocho cuadras intervenidas que prometen devolverle vida a una zona clave del centro.

La calle Viamonte ya no será la misma. Esta semana comenzó una obra que busca revolucionar uno de los corredores más transitados del microcentro porteño. Con más áreas verdes, mejor iluminación, veredas renovadas y circulación vehicular restringida, el proyecto beneficiará a más de 21.000 vecinos y visitantes diarios. Es una apuesta fuerte del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana para revitalizar la zona y convertirla en un espacio más amable, accesible y sustentable.

“La renovación de la calle Viamonte es un paso más en la transformación del microcentro. Esta nueva obra va a mejorar la movilidad, sumar más árboles, superficie peatonal y darle vitalidad a un entorno por donde circulan miles de personas todos los días”, aseguró Ignacio Baistrocchi, Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, en diálogo con Retiroweb.

La intervención abarca las ocho cuadras que van desde Carlos Pellegrini hasta Leandro N. Alem y supone una renovación de 11.200 m² de espacio público. El proyecto forma parte del plan de reconversión del microcentro, una zona que busca ser habitada y recorrida de otra manera, más humana y menos ruidosa.

Estos son los principales cambios que trae la obra:

  • Veredas ampliadas: Se renovarán 8685 m² de veredas de hormigón y mosaicos, sumando espacio para los peatones y más de 165 m² de superficie absorbente para mitigar el impacto ambiental.

  • Calles niveladas: Se intervendrán 3150 m² de calzada, que serán niveladas con intertrabado, permitiendo una integración más fluida entre la calle y la vereda.

  • Verde y luz: Se plantarán 86 nuevos árboles y se colocarán 22 farolas peatonales, aportando sombra, frescura y seguridad.

  • Logística ordenada: Habrá dársenas de carga y descarga, reubicación de contenedores de residuos y más limpieza en general.

  • Accesibilidad: Toda la obra está pensada para ser inclusiva, con accesos cómodos para personas con movilidad reducida y mayores facilidades para niños y familias.

  • Comercios en la mira: Un total de 128 frentes entre edificios y locales comerciales serán beneficiados, lo que busca activar el comercio local y atraer nuevas inversiones.

Actualmente, tres líneas de colectivo (23, 99 y 115) circulan por Viamonte, pero serán desviadas hacia Avenida Corrientes, lo que contribuirá a disminuir el tráfico, el ruido y la contaminación.

El plan también contempla etapas para minimizar el impacto en la circulación. La primera, que ya comenzó, afecta a la calle Viamonte al 900, entre Pellegrini y Suipacha, donde el tránsito estará cortado aproximadamente por un mes. Los vecinos frentistas seguirán teniendo acceso a sus viviendas y, según confirmaron desde el Ministerio, cada nueva etapa será anunciada con anticipación.

Como cronista de Retiroweb, recorrí esta semana las primeras cuadras en obra. Veredas rotas, árboles ausentes y un caos vehicular que parecía eterno. El microcentro necesita urgentemente un cambio de paradigma, uno que favorezca la caminabilidad, recupere espacios verdes y genere entornos más vivibles. Esta obra, si se cumple en tiempo y forma, puede marcar un antes y un después en la forma en que entendemos la ciudad.

Hoy, con esta reconversión, empieza a perfilarse como una postal distinta del microcentro: más verde, más limpia y más humana. Y desde mi lugar como periodista, testigo directo de la transformación urbana, puedo decirlo claro: cuando la ciudad recupera el espacio público para su gente, todos ganamos.