Este invierno, el Ecoparque de la Ciudad se transforma en el destino ideal para que grandes y chicos disfruten de unas vacaciones únicas, llenas de actividades educativas y recreativas sobre la biodiversidad y la conservación de los animales. ¡Un plan perfecto para compartir en familia!

Desde el martes 22 de julio hasta el domingo 3 de agosto, el Ecoparque de la Ciudad abre sus puertas para ofrecer una serie de actividades totalmente gratuitas que prometen acercar a los más pequeños a un mundo fascinante de naturaleza, animales y concientización ambiental. Con horarios de 10 a 17 horas, la Plaza de Aguas será el epicentro de esta propuesta, con juegos, charlas y actividades interactivas, pensadas especialmente para que los chicos aprendan mientras se divierten. Como explica Lucía Rodríguez, coordinadora del Ecoparque: “Queremos aprovechar las vacaciones de invierno para enseñarles a los niños la importancia de cuidar la biodiversidad y preservar nuestras especies. Además, es una excelente oportunidad para que disfruten de un espacio único en la ciudad.”

Actividades diarias para chicos y grandes: aprender y jugar al mismo tiempo

Cada jornada en el Ecoparque estará llena de experiencias diseñadas para sorprender y educar a los visitantes. A lo largo de la semana, de martes a viernes, se podrán disfrutar de una variedad de actividades en la Plaza de Aguas, pensadas para que los niños aprendan sobre animales, conservación y el cuidado del medio ambiente de manera divertida y didáctica.

  • 11:00h – Trivia de animales: ¿nativos o exóticos?
    Un divertido juego de preguntas y acertijos sobre el mundo animal. Los más pequeños podrán poner a prueba su conocimiento sobre las especies que habitan en nuestro país, y aprenderán a diferenciar entre animales nativos y exóticos. ¡Los ganadores se llevan premios!

  • 12:00h – Conservación de la biodiversidad y bienestar animal
    Una charla introductoria sobre los programas de conservación que lleva adelante el Ecoparque. Los chicos aprenderán sobre especies amenazadas como el cóndor andino, el tapir y el guacamayo, y entenderán la importancia de proteger a estos animales.

  • 13:00h – Juego didáctico: rescate animal
    En este taller, los niños participarán en una simulación de rescate de animales. Con peluches y cajas de traslado, los pequeños aprenderán sobre la problemática del mascotismo y el tráfico de fauna, mientras ejercitan su creatividad y empatía.

  • 14:00h – Descubriendo el mundo de las abejas
    Las abejas son esenciales para la polinización de muchas plantas. En esta charla, los niños derribarán mitos sobre estos insectos y conocerán su vital papel en el ecosistema. Además, se explicará cómo el Ecoparque trabaja en la conservación de estos pequeños pero poderosos polinizadores.

  • 15:00h – Charla a cargo de Aves Argentinas
    Integrantes de la ONG Aves Argentinas compartirán su conocimiento sobre las aves más destacadas del país, y contarán qué se está haciendo para proteger a estas especies. Una oportunidad para que los chicos se adentren en el fascinante mundo de las aves y su conservación.

Fin de semana: actividades especiales para toda la familia

Durante los fines de semana, el Ecoparque ofrece actividades adicionales que hacen de la visita una experiencia aún más completa. Además de las actividades diarias, los sábados y domingos los visitantes podrán disfrutar de:

  • 11:00h – Descubriendo el mundo de las abejas
    La charla sobre las abejas también estará disponible durante los fines de semana. Los pequeños aprenderán sobre la importancia de estos insectos y las acciones de conservación en el Ecoparque.

  • 12:00h – Explorador por un día
    Un safari de observación de flora y fauna nativa de Ecoparque. Con lupas y guías de campo, los participantes se convierten en exploradores por un día, descubriendo los secretos del parque y la biodiversidad que lo rodea. ¡Un plan lleno de diversión y aprendizaje!

  • 13:00h – Trivia de animales: ¿nativos o exóticos?
    La popular trivia regresa para los fines de semana, donde los niños podrán poner a prueba su conocimiento sobre animales y aprender de manera lúdica sobre las especies de nuestra región.

  • 14:00h – Conservación de la biodiversidad y bienestar animal
    Esta charla, que también forma parte de la propuesta de los días laborables, estará disponible los fines de semana para que más chicos se sumen a aprender sobre la importancia de la conservación de los animales.

  • 15:00h – Charla a cargo de Aves Argentinas
    Aves Argentinas vuelve con su charla sobre la conservación de las aves en nuestro país, una oportunidad única para que los chicos conozcan a fondo el mundo de las aves y cómo podemos ayudar a preservarlas.

Un invierno en contacto con la naturaleza

El Ecoparque no solo ofrece un espacio donde se pueden aprender conceptos importantes sobre el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, sino que también se presenta como un lugar ideal para pasar tiempo en familia, disfrutando de la naturaleza, el aire libre y actividades educativas. En un mundo cada vez más digitalizado, este tipo de iniciativas representan una excelente oportunidad para que los niños se conecten con el entorno natural, fomentando el respeto por los animales y la naturaleza.

Las actividades propuestas son una oportunidad única para que los chicos no solo se diviertan durante las vacaciones, sino que también se sensibilicen sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Además, los padres podrán disfrutar de un ambiente relajado, educativo y sin costo, para compartir con sus hijos y aprender juntos sobre los seres vivos que habitan en el Ecoparque.

Desde Retiroweb, invitamos a todas las familias a aprovechar las vacaciones de invierno para vivir una experiencia diferente en el Ecoparque de la Ciudad. No solo se trata de una escapatoria a la rutina diaria, sino de un espacio donde el aprendizaje y la diversión se dan la mano para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el planeta y sus habitantes.

Así que, ¡preparen sus mochilas, las lupas, y las ganas de explorar el mundo natural! Este invierno, el Ecoparque es el lugar para estar.