El circuito más importante del pádel mundial regresa a Argentina con una edición sin precedentes en la Ciudad de Buenos Aires, donde se darán cita los mejores jugadores del planeta. El Buenos Aires P1 arranca este martes en el Parque Roca y promete convertirse en el evento deportivo del año.

Esta semana, el corazón deportivo de Buenos Aires latirá al ritmo del pádel profesional. El Premier Pádel, el circuito de más alto nivel del mundo, llegó con todo su esplendor al Parque Roca y al Parque Olímpico, en una edición que se perfila como histórica tanto por la calidad de sus protagonistas como por la magnitud del espectáculo.

“Estamos ante un hito para el pádel argentino. Ver a los número uno del mundo en casa, en un estadio imponente, es algo que no pasa todos los días”, aseguró emocionado Agustín Tapia, el joven salteño que encabeza el ranking mundial junto al español Arturo Coello.

Lo que ocurre esta semana en Buenos Aires es mucho más que un torneo de pádel. Es el desembarco, por primera vez en la capital, del evento más importante de este deporte en América Latina. Luego de haber pasado por Mendoza (2022 y 2023) y Mar del Plata (2024), el Premier Pádel eligió la Ciudad como nuevo escenario, y el recibimiento está a la altura de las expectativas.

  • El cuadro principal comenzó este martes 27 de mayo y culminará el domingo 1° de junio.

  • La sede principal es el estadio Mary Terán de Weiss, ubicado en el Parque Roca, con capacidad para 15 mil personas.

  • Las canchas auxiliares para entrenamientos y clasificación se montaron en el Pabellón América del Parque Olímpico.

  • Participan jugadores de más de diez países: Argentina, España, Portugal, Italia, Brasil, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Chile, entre otros.

En el plano deportivo, todas las miradas apuntan a las principales figuras del circuito. En la rama masculina, el argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello llegan como los grandes favoritos, tras haber conquistado tres títulos en lo que va de 2025. Otro binomio de peso lo componen Federico Chingotto, otro de los máximos exponentes argentinos, y el español Alejandro Galán, flamantes campeones del torneo de Asunción.

El pádel femenino no se queda atrás. Delfina Brea, nacida en la Ciudad de Buenos Aires, es local no solo por el documento, sino por el corazón. Junto a la española Gemma Triay forman una dupla imparable, con cuatro títulos consecutivos en esta temporada. Aun así, no tendrán un camino fácil: las españolas Paula Josemaría y Ariana Sánchez, líderes del ranking mundial, serán sus principales contendientes.

Lo que hace especial a este Premier Pádel no es solo la competencia de élite, sino el fenómeno social que lo rodea. Las entradas se vendieron a un ritmo vertiginoso y se espera que el estadio luzca repleto durante el fin de semana. Las familias, los jóvenes, los fanáticos y hasta los que recién descubren este deporte convergerán en un mismo lugar para vivir una experiencia única. Las pantallas gigantes, la música en vivo, la presencia de celebridades del deporte y la televisión completan un combo que convierte a este torneo en una verdadera fiesta urbana.

Caminar por el Parque Roca estos días es respirar deporte y pasión. Como periodista —y como argentino— no puedo evitar sentir orgullo. Porque más allá de los nombres y los títulos, lo que estamos viviendo es la confirmación de que el pádel dejó de ser una promesa para convertirse, definitivamente, en un espectáculo global que late fuerte en Buenos Aires.