Este miércoles, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una gran movilización. Con 900 efectivos de la Policía porteña y un operativo especial de tránsito, el Gobierno de la Ciudad garantiza seguridad y organización para la Marcha al Congreso. Los cortes de tránsito se implementarán a partir de las 9 horas y afectarán el perímetro cercano a las principales arterias del centro porteño.

La Ciudad de Buenos Aires se alista para una nueva movilización hacia el Congreso Nacional, que tendrá lugar este miércoles. Para garantizar el orden y la seguridad, se desplegarán 900 efectivos de la Policía de la Ciudad. El tránsito se verá severamente afectado, con cortes programados en puntos clave desde las 9 de la mañana. Además, el operativo de logística incluye la remoción de contenedores de residuos, lo que ha implicado una inversión de 66 millones de pesos.

“La seguridad y la fluidez del tránsito son nuestras prioridades en días como hoy. Sabemos que las movilizaciones son parte de la democracia, pero también es esencial que todos podamos transitar con seguridad y sin mayores complicaciones”, expresó un portavoz del Gobierno de la Ciudad. El operativo, que incluye el trabajo conjunto de la Policía y los agentes de tránsito, está diseñado para minimizar los inconvenientes para los vecinos y garantizar que la marcha se desarrolle sin mayores incidentes.

La marcha al Congreso, que se espera convocante este miércoles, es parte de una serie de movilizaciones que se han venido sucediendo en la ciudad. Ante este panorama, el Gobierno de la Ciudad ha preparado un operativo integral que involucra tanto a las fuerzas de seguridad como a los agentes de tránsito para gestionar el caos vehicular. El dispositivo de seguridad estará compuesto por 900 efectivos de la Policía porteña que patrullarán las zonas afectadas y trabajarán para mantener el orden en las calles cercanas al Congreso.

Detalles del operativo de tránsito:
Los cortes de tránsito serán implementados desde las 9 de la mañana en un perímetro amplio que abarca las siguientes calles:

  • Paraná y su continuación, Sáenz Peña
  • Bartolomé Mitre
  • Ayacucho y su continuación, Sarandí
  • Adolfo Alsina

Para aliviar los efectos sobre la circulación, se contará con la presencia de 600 agentes de tránsito que estarán en las calles para gestionar y desviar el tránsito, evitando mayores congestiones en las vías alternativas.

Además de las medidas de seguridad y tránsito, el operativo de logística también incluye el retiro de contenedores de residuos que se encuentran en el perímetro cercano a las zonas de mayor concentración. 350 contenedores fueron retirados durante la noche del martes en áreas clave como:

  • Entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio
  • Avenida de Mayo, entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo

Este trabajo de reubicación y recolocación de los contenedores de basura tiene un costo logístico estimado de 66 millones de pesos, lo que refleja la complejidad de la operación.

Impacto de la movilización en la Ciudad:
El operativo de seguridad y tránsito busca asegurar que los ciudadanos que no participen de la marcha puedan moverse por la ciudad con la menor cantidad de obstáculos posibles. La coordinación entre las fuerzas de seguridad y los agentes de tránsito es clave para evitar conflictos y gestionar la llegada de los manifestantes al Congreso, que se espera se concentren a partir de las primeras horas del día.

Este tipo de operativos no solo busca garantizar la seguridad, sino también facilitar la vida de los porteños que se verán afectados por los cortes, como así también los turistas que transitan por el centro de la ciudad. Los cortes de tránsito pueden generar demoras significativas en los horarios punta, por lo que se recomienda a quienes necesiten movilizarse por la zona utilizar medios alternativos como el subte o los colectivos.