La Ciudad habilitó la autogestión del certificado de domicilio real y, como periodista de Retiroweb, lo probé en primera persona: entré al sitio oficial, completé un formulario breve y descargué el documento sin hacer filas ni perder una tarde. Una gestión con altísima demanda que, por fin, se vuelve tan simple como un par de clicks. ⚡📲

“Estamos liberando tiempo y recursos: menos trámites presenciales significan más eficiencia y mejor servicio donde realmente importa”, me explicaron desde el Ministerio de Gobierno cuando consulté sobre el objetivo de esta nueva herramienta digital.

Hasta ahora, obtener el certificado de domicilio real implicaba acercarse a una sede comunal o al Registro Civil. Como muchos vecinos, yo también tuve que hacerlo alguna vez: esperar, llevar papeles, reorganizar el día. Por eso esta novedad cambia tanto el panorama.

La gestión completa puede hacerse desde www.buenosaires.gob.ar:

  1. En el buscador del sitio, basta con escribir “certificado de domicilio”.

  2. La web te dirige al link exacto del trámite.

  3. Ahí te pide ingresar con tu usuario miBA.

  4. Luego completás tus datos y, al finalizar, descargás el certificado.

El documento tiene una validez de 30 días, suficiente para cualquier trámite habitual.
La medida no sólo beneficia a quienes vivimos en la Ciudad, sino que también desafecta de esta tarea a trabajadores de Comunas, comisarías y oficinas del Registro Civil, permitiendo que se enfoquen en funciones esenciales —como la seguridad en el caso de la Policía— y evitando saturación en ventanillas.

Uno de los datos que más me sorprendió al revisar los números oficiales es la magnitud de este trámite:

  • 📌 Más de 120.000 certificaciones de domicilio se gestionan por año.

  • ⏱️ Cada vecino pierde, en promedio, 1 hora entre traslado y espera.

  • 🧮 Con la digitalización, la Ciudad estima un ahorro colectivo de 120.000 horas anuales, liberando tiempo que podemos dedicar al trabajo, la familia o simplemente a no correr de oficina en oficina.

Desde mi lado, la experiencia fue —literalmente— cuestión de minutos. Sin turnos, sin incertidumbre, sin esa sensación de “¿me faltará algún papel?”. Y lo más valioso: sin la necesidad de interrumpir mi rutina para trasladarme a una sede. Todo fluido, directo y bastante más amigable que el modelo tradicional. 🙌

Si esta transformación digital sigue avanzando así, cada vez serán menos los trámites que nos obliguen a perder tiempo en colas interminables. Y desde Retiroweb, seguiré contándote cada avance que convierta nuestras horas en algo más valioso que una espera. ✨⏳