El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para este martes 4 de noviembre. Entre las 12 y las 18 horas, se esperan tormentas intensas, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora. Las autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar circular por zonas anegadas. 🌧️⚠️
Este martes no será un día más en Buenos Aires. El cielo ya anticipa lo que viene: una tarde pasada por agua y con tormentas que podrían complicar la rutina de más de uno.
“Estamos frente a una alerta amarilla, lo que significa que las condiciones meteorológicas pueden volverse peligrosas para las actividades cotidianas”, me explicó un vocero del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “No se trata de alarmar, sino de prevenir. Lo importante es tomar los recaudos básicos y mantenerse informado”.
El SMN informó que la Ciudad y el Área Metropolitana serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrían generar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída de granizo.
Además, se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, objetos o estructuras sueltas.
Como periodista —y como porteño que ya atravesó varias tormentas sorpresivas— puedo asegurar que más vale prevenir. Por eso, las autoridades publicaron una serie de recomendaciones esenciales tanto para vecinos como para automovilistas.
A los vecinos:
-
🚫 Evitar circular por calles anegadas.
-
🌬️ Retirar macetas, sillas de plástico o cualquier objeto que pueda volarse desde balcones o ventanas.
-
🧱 Asegurar materiales sueltos en obras, como chapas, ladrillos o tirantes.
-
⚡ No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
-
🗑️ No arrojar residuos fuera de los horarios permitidos (de 19 a 21 h, de domingo a viernes). Las bolsas deben depositarse dentro de los contenedores, no en la calle, para evitar que tapen sumideros.
-
🌳 Evitar zonas arboladas durante vientos fuertes o tormentas.
-
🔌 No tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cables caídos.
A los automovilistas:
-
🚗 Usar siempre cinturón de seguridad.
-
🌧️ Conducir con las luces de posición encendidas y reducir la velocidad.
-
👀 Recordar que la visibilidad disminuye bajo la lluvia y que las distancias de frenado se alargan.
En caso de detectar alguna situación de riesgo, se recomienda llamar a la línea gratuita 103, de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
También están disponibles las líneas:
-
🚑 107 (SAME) para urgencias médicas.
-
📞 103 (Emergencias en la vía pública).
Además, en la web del Servicio Meteorológico Nacional pueden consultarse actualizaciones del pronóstico y la evolución del fenómeno.
El alerta amarilla no implica necesariamente una catástrofe, pero sí un llamado a la prudencia. Desde el Gobierno porteño recordaron la importancia de no subestimar las condiciones climáticas: una simple ráfaga puede hacer volar objetos, provocar cortes de energía o inundaciones en zonas bajas.
Los equipos de emergencias ya están en estado de prevención. El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y las cuadrillas de Defensa Civil monitorean los puntos críticos, especialmente en avenidas y pasos bajo nivel.