Esta semana, el Gobierno de la Ciudad despliega una nueva edición del programa Más servicios en tu barrio, con oficinas móviles en plazas y parques que permiten hacer trámites, recibir atención médica, vacunar mascotas y participar de actividades culturales. Una propuesta que convierte el espacio público en un punto de encuentro con el Estado.
Más servicios en tu barrio. Entre risas, consultas y perros con correa esperando su turno, el programa del Gobierno porteño volvía a mostrar su objetivo más claro: llevar los servicios públicos a cada rincón de la Ciudad, sin filas eternas ni traslados complicados. 🏙️
“Queremos que los vecinos sientan que el Estado está cerca, que no hace falta ir hasta una oficina central para resolver trámites o acceder a un servicio”, me contó una de las coordinadoras del operativo, mientras acomodaba folletos informativos bajo el sol de la tarde.
El programa Más servicios en tu barrio nació con una idea simple pero poderosa: acercar los servicios esenciales del Estado a los barrios, de manera gratuita y accesible. Desde hace meses, estos camiones y stands móviles se instalan en plazas y parques de la Ciudad para facilitar la vida cotidiana de los porteños.
Durante esta semana, los puestos funcionarán de lunes a sábado, con una amplia oferta de servicios y horarios adaptados a cada zona:
👉 Lunes 3: Plaza Arenales (Mercedes y Nueva York), en Villa Devoto, de 16 a 20.
👉 Martes 4: Plaza Alfonsina Storni (Av. San Juan 1650), en Constitución, de 9 a 14.
👉 Miércoles 5: Plaza Fátima (Av. Mariano Acosta 3016), en Villa Soldati.
👉 Jueves 6 y viernes 7: Plaza Miserere (Av. Rivadavia y Av. Pueyrredón), en Balvanera.
👉 Sábado 8: Parque Avellaneda (Av. Directorio 4044).
💡 En cada jornada, los vecinos pueden:
-
Renovar su DNI o pasaporte.
-
Aplicarse vacunas gratuitas, incluida la antigripal y contra el Covid.
-
Acceder a atención odontológica y oftalmológica, con cupos limitados.
-
Recibir anteojos recetados sin costo.
-
Castrar y vacunar a sus mascotas.
-
Tramitar subsidios de luz, gas y agua.
-
Consultar por gestiones de Anses, Agip, MiBA, SUBE y Defensa al Consumidor.
El martes, además, se realizarán castraciones con turno previo, y durante el resto de la semana se ofrecerá la vacunación antirrábica para perros y gatos. También estará presente el taller itinerante Repara Móvil, que enseña a los vecinos a arreglar sus propios objetos, como pequeños electrodomésticos o bicicletas. ♻️
El viernes en Balvanera y el sábado en Parque Avellaneda habrá actividades culturales al aire libre, con espectáculos pensados para toda la familia. “Queremos que cada operativo sea también una oportunidad para encontrarnos, compartir y disfrutar del espacio público”, explicaron desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
Mientras caminaba entre los stands, me crucé con Graciela, una vecina de 72 años que acababa de vacunarse. “Vine con mi nieta, me aplicaron la vacuna antigripal y aproveché para pedir turno para los anteojos. Todo rapidísimo y sin pagar un peso. Ojalá vinieran más seguido”, me dijo sonriendo.
📊 Algunos datos que muestran el impacto del programa:
-
Más de 200.000 vecinos ya fueron atendidos por el operativo.
-
Se realizaron 15.000 trámites de DNI y pasaporte en los últimos meses.
-
Se aplicaron más de 30.000 vacunas y se entregaron 8.000 pares de anteojos.
-
Más de 10.000 animales domésticos fueron vacunados o castrados.
Lo interesante de este modelo es que combina servicios públicos con cercanía barrial, algo que muchos porteños valoran especialmente. “La idea es romper la distancia entre la gestión y el vecino. Que el Estado esté presente, literalmente, a metros de la casa de cada uno”, afirmaron desde el Gobierno de la Ciudad.
A medida que cae la tarde y los camiones comienzan a desmontar los gazebos, los últimos vecinos se acercan con consultas o para aprovechar los servicios antes de que cierre el operativo. En cada barrio, el ritmo es el mismo: movimiento, participación y una sensación de comunidad que trasciende la burocracia. 🧡