El Gobierno porteño avanza con el reemplazo del asfalto por losas de hormigón en distintos tramos de la traza del Metrobus, con el objetivo de garantizar mayor durabilidad y mejor circulación del transporte público.

Desde Retiroweb recorremos la avenida Juan B. Justo y vemos cómo el paisaje urbano cambia día a día. El ruido de las máquinas, el olor a material fresco y el movimiento constante de obreros evidencian un avance que busca transformar de raíz la infraestructura del Metrobus. Se trata de una intervención clave: reemplazar el asfalto actual por losas de hormigón, un material más resistente, pensado para soportar el peso y la intensidad del tránsito colectivo que circula siempre por los mismos carriles.

“Estamos realizando un mantenimiento integral que permitirá que los colectivos circulen con mayor seguridad y sin los problemas que suele ocasionar el asfalto en zonas de alto desgaste”, señalan desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Las obras, que se prevé finalizar en octubre, no se reducen a un simple recambio de superficie. Implican un proceso técnico que incluye varias etapas:

  • 🔨 Desmonte de la calzada existente para retirar el asfalto dañado.

  • 📏 Nivelación y mejora del suelo base, fundamental para asegurar estabilidad a largo plazo.

  • 🏗️ Colocación de losas de hormigón, el material elegido por su rigidez y durabilidad frente al tránsito pesado.

Este cambio tiene una explicación técnica clara: a diferencia del asfalto, que es flexible y se deforma con el paso de los años, el hormigón ofrece una estructura firme que evita las ondulaciones y baches tan frecuentes en tramos con tránsito intenso. Así, la Ciudad apuesta por una solución más sustentable y de menor costo de mantenimiento a largo plazo.

Durante la ejecución de las tareas, los carriles centrales del Metrobus permanecen cerrados en los tramos afectados. Esto obliga a que las líneas de colectivos desvíen momentáneamente su recorrido hacia los carriles laterales, generando un reordenamiento del tránsito que, aunque provisorio, requiere de paciencia y atención por parte de conductores y peatones.

📍 Detalle de los tramos en obra

En el recorrido que realizamos, identificamos los puntos específicos donde se concentra el trabajo:

  • Comuna 10 – Vélez Sarsfield: Av. Juan B. Justo 7700 – 8000.

  • Comuna 14 – Palermo: Av. Juan B. Justo 800 – 1200.

  • Comuna 11 – Villa Santa Rita: Av. Juan B. Justo 6302 – 6600.

Cada frente de obra avanza con tiempos propios, pero todos comparten la misma metodología y el mismo objetivo: garantizar una infraestructura más sólida para el transporte público, que es utilizado por miles de pasajeros todos los días.

Como cronista, observo que esta decisión de reemplazar el asfalto por hormigón no es solo una mejora técnica, sino también una apuesta por la eficiencia y el confort urbano. Cada colectivo que circule por estas losas en los próximos años llevará consigo no solo pasajeros, sino también la certeza de que las obras bien hechas impactan directamente en la calidad de vida cotidiana.

Al final del día, el hormigón que se extiende sobre Juan B. Justo no es simplemente una superficie gris: es la base sobre la cual se construye un tránsito más ordenado, más seguro y más durable. En Retiroweb lo contamos en presente, porque lo estamos viendo crecer frente a nuestros ojos.