La construcción del nuevo Centro Penitenciario Federal VII avanza con fuerza en Marcos Paz. Tendrá capacidad para 2.232 internos, estará listo en 2026 y permitirá el cierre definitivo del histórico penal de Villa Devoto.
En una jornada clave para la seguridad y el futuro penitenciario de la Ciudad, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrieron las obras del Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz. La cárcel —que reemplazará al penal de Devoto— se encuentra en un 82% de avance y se prevé que entre en funcionamiento en marzo de 2026.
“Este paso no es solo una mejora en infraestructura carcelaria, sino una muestra clara de que la Ciudad avanza en soberanía y autonomía en temas de seguridad”, sostuvo Jorge Macri durante la recorrida, mientras inspeccionaba los sectores que pronto recibirán a más de 2.000 internos.
Desde Retiroweb estuve presente en el operativo de supervisión y recorrida junto al equipo de gobierno, y lo que se ve es imponente. Después de estar frenada cinco años, la obra más ambiciosa del sistema penitenciario vuelve a tomar ritmo. El objetivo: relocalizar a los internos de Villa Devoto y descomprimir comisarías y alcaidías porteñas, que hoy tienen ocupación crítica.
📍 Algunos datos clave del nuevo penal de Marcos Paz:
-
Ubicado en un predio de 80 hectáreas.
-
Capacidad total: 2.232 internos.
-
Obra avanzada en un 82%, se espera su finalización en marzo de 2026.
-
Inversión estimada en la etapa final: más de $100 mil millones.
-
La construcción se divide en cuatro etapas; esta es la última.
📌 ¿Por qué estuvo detenida la obra?
-
El proyecto se paralizó durante cinco años, y fue reactivado en diciembre de 2024.
-
Para retomar, se canceló la licitación original y se lanzó una nueva, con un monto menor al anterior para una inversión más eficiente.
👥 Durante la visita también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; y el de Justicia, Gabino Tapia.
📦 ¿Qué incluye este nuevo complejo penitenciario?
-
Cuatro unidades de alojamiento, con edificios administrativos y de programas.
-
Seis edificios adicionales para actividades educativas, laborales y visitas.
-
Áreas de recreación: canchas de fútbol, huertas, gimnasio cubierto.
-
Infraestructura de apoyo: asistencia médica, cocina y panadería, suministros, bomberos, ingreso y control.
-
Campus con sectores de capacitación y reinserción social para los internos.
El contexto político también acompaña este avance: en simultáneo, avanza en la Legislatura porteña un proyecto de ley para crear el Servicio Penitenciario de la Ciudad, lo que consolidaría aún más la autonomía de Buenos Aires en materia de justicia y seguridad.
💬 En palabras del ministro de Justicia, Gabino Tapia: “El cierre del penal de Devoto era una deuda histórica. Estamos construyendo no solo una cárcel, sino un modelo moderno de cumplimiento penal y reinserción, donde la infraestructura acompañe la ley y el respeto a los derechos humanos”.
Este paso es significativo para quienes vivimos en la Ciudad. Devoto no solo está obsoleto en términos edilicios, sino que su ubicación urbana genera tensiones constantes. Trasladar ese espacio a Marcos Paz permitirá recuperar un entorno residencial para los vecinos y mo
Como periodista y como vecino, ver cómo se transforma la política de seguridad desde el cemento y la gestión es alentador. Una cárcel nueva, sí, pero también una nueva forma de pensar el sistema penal en la Ciudad. Y eso, sin dudas, también es una forma de cuidarnos. 🏗️🔐