En La Rural, más de 13 mil personas dijeron presente en la segunda edición del año de la feria laboral más grande del país. Entre oportunidades, capacitación y tecnología, se vivió una jornada que nos recordó que el futuro del trabajo ya llegó.
Estuve en el corazón de la Expo Empleo BA, donde el entusiasmo, la esperanza y el talento joven se mezclaron con la búsqueda concreta de nuevas oportunidades laborales. La cita fue en el Pabellón Azul de La Rural, en Palermo, y el clima no pudo ser más claro: la energía de miles de personas demostrando que la Argentina quiere y necesita trabajar.
“Buscamos que el Estado sea un socio que acompañe, que facilite, que capacite y que eduque. Y creo que lo estamos logrando con iniciativas como esta feria”, dijo Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno, durante el acto de apertura. Y su frase no fue sólo un discurso: se vio reflejada en cada charla, en cada currículum entregado, en cada mano estrechada.
Lo que vi, viví y escuché
La feria, organizada por la Ciudad a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo, reunió a más de 85 empresas de distintos rubros que ofrecieron más de 1.800 puestos de trabajo. Pero no fue sólo una feria de empleo. Fue mucho más:
🔹 Hubo charlas sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad e innovación.
🔹 Se organizaron talleres para armar un buen CV, simular entrevistas y mejorar habilidades blandas.
🔹 Se ofrecieron espacios para hablar de ciberseguridad, futuro del trabajo y reconversión profesional.
🔹 Y, sobre todo, se vivió un ambiente donde la capacitación y la conexión humana fueron protagonistas.
Conversé con Diego, un joven de 23 años que estudia programación. “Vine sin muchas expectativas, pero salgo con dos entrevistas agendadas y un montón de ideas nuevas. Me cambió el día”, me dijo sonriendo. Como él, miles encontraron más que una oportunidad: encontraron motivación.
También hablé con Andrea, de 45 años, que está buscando reinsertarse en el mercado laboral tras años sin trabajo formal. “Sentí que me escucharon, que no soy un número. Me anoté a un taller de LinkedIn que me ayudó un montón”, me contó emocionada.
La feria tuvo la participación de varias autoridades del Gobierno porteño, como Gabino Tapia, ministro de Justicia, y Horacio Bueno, subsecretario de Trabajo y Empleo, quienes remarcaron el compromiso de la Ciudad con la creación de empleo y la articulación público-privada.
“Celebro este desafío y deseo que sigamos multiplicando estas ferias, porque el empleo es el verdadero motor del desarrollo”, remarcó Tapia, mientras que Bueno agregó: “Bajo la conducción de Jorge Macri, el Gobierno de la Ciudad tomó una decisión política clara: acompañar a quienes producen, trabajan y buscan progresar”.
Un espacio que apuesta a la dignidad del trabajo 🙌
En esta segunda edición del año, la Expo Empleo BA volvió a superar las expectativas. No sólo por la cantidad de asistentes —más de 13.000 personas— sino por la calidad del encuentro: un evento que demuestra que cuando el Estado, las empresas y la gente se unen con un objetivo común, las cosas buenas pasan.
Me fui de La Rural con la certeza de que no todo está perdido. Vi esfuerzo, profesionalismo y esperanza. Y en un contexto como el actual, eso no es poco. Desde Retiroweb, te invito a que no dejes pasar estas oportunidades. Porque el trabajo digno no solo construye un sueldo, también construye futuro. 🚀