Uno de los pétalos restaurados de la emblemática escultura ya fue reubicado en Recoleta tras un impactante operativo por el río Paraná. La Ciudad entra en la recta final de una recuperación histórica que devuelve a Buenos Aires una de sus postales más queridas.
🚢 Una travesía de acero para que la Flor vuelva a brillar
Este fin de semana, Buenos Aires fue testigo de un momento que combina arte, ingeniería y emoción. La Floralis Genérica, ese símbolo metálico que abre sus pétalos cada mañana frente a la Facultad de Derecho, está más cerca de volver a su esplendor. Uno de sus pétalos, de más de tres toneladas, fue reinstalado tras un viaje que incluyó 150 kilómetros por el río Paraná, a bordo de una barcaza y escoltado por un equipo técnico de precisión quirúrgica.
“La Floralis Genérica representa mucho más que una escultura monumental de 18 toneladas de acero y aluminio. Es un verdadero ícono de nuestra identidad, y estamos orgullosos porque, gracias a un intenso trabajo, volvemos a verla brillar”, expresó Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, durante la instalación del pétalo en la Plaza de las Naciones Unidas.
La Floralis Genérica sufrió un duro golpe durante el fuerte temporal que azotó a la Ciudad en diciembre de 2023. Dos de sus seis pétalos colapsaron por el impacto de los vientos y lluvias, lo que obligó a un trabajo de restauración sin precedentes en una de las obras más queridas del patrimonio urbano.
📌 Puntos destacados de la restauración:
-
Los pétalos dañados fueron desmontados y trasladados a un taller especializado en estructuras metálicas de gran escala.
-
Se aplicaron técnicas utilizadas en la industria aeroespacial para devolverles la resistencia original.
-
El operativo de reubicación implicó semanas de planificación logística, con el uso de grúas, transportes especiales y soporte de ingeniería estructural.
🚛 El primer pétalo restaurado partió desde el taller ubicado en la zona norte del país, navegando por el río Paraná hasta llegar a la Ciudad. Un verdadero “trasplante de acero” que demandó coordinación entre múltiples áreas del Gobierno porteño y un equipo de restauradores de elite..
🗓️ ¿Y el segundo pétalo?
Está previsto que realice una travesía similar en noviembre, lo que permitirá que la escultura vuelva a su forma completa antes de fin de año.
“Cada paso de este operativo refleja el trabajo minucioso que venimos haciendo desde hace meses. Trasladar una pieza de esta magnitud no es solo un desafío técnico, es también una muestra de compromiso con nuestro patrimonio”, destacó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.
💫 Una flor que es más que arte: es memoria, identidad y futuro
Caminar por Recoleta y ver la Floralis incompleta fue, durante meses, como ver una postal rota. Pero ahora que uno de sus pétalos ya está en su lugar, y que el segundo viene en camino, el paisaje empieza a recomponerse. Y con él, también lo hace ese orgullo porteño de tener un ícono urbano que nos representa: belleza, tecnología, y amor por lo público.
Porque no se trata solo de metal y motores: se trata de devolverle vida a un símbolo. Y de recordar que, incluso tras las tormentas más fuertes, siempre hay una flor que vuelve a abrirse. 🌺